Reseña
Tras títulos más vinculados al puro thriller o a la crueldad del género (como Viejos, Llaman a la puerta o La Trampa), M. Night Shyamalan retoma su inclinación hacia lo más atmosférico —aunque con su inconfundible marca— al adentrarse en el terreno del amor y lo sobrenatural. De la mano de Nicholas Sparks, cuya obra ha sido sinónimo de romance emocional, surge aquí una fusión que promete tanto emociones profundas como inquietud creciente.
Premisa
El protagonismo recae en Tate Donovan (Jake Gyllenhaal), un arquitecto neoyorquino que, tras un tratamiento por depresión aguda y la muerte de su hermana, se traslada a la península de Cape Cod para diseñar la casa de verano de un amigo. Allí conoce a Wren (Phoebe Dynevor), una joven cuya presencia trastoca su mundo racional y ordenado, mientras emergen secretos que vinculan vida, pérdida y lo que persiste más allá.

El enfoque creativo
Lo más interesante del proyecto es este doble desarrollo: Shyamalan firma el guion y la dirección del film; mientras tanto, Nicholas Sparks escribe la novela que parte de la misma idea-mundo pero con libertades propias para la narrativa literaria. Como señala Sparks:
«No había tensión en este caso… yo confié en él para la película, y él confió en mí para la novela que cuenta la misma historia».
El rodaje, ya finalizado, se llevó a cabo en Rhode Island y otros escenarios que suplían la ambientación de Cape Cod, con el cinematógrafo Adolpho Veloso al frente del encuadre.
Lo que cabe esperar
- Una ambientación de corte íntimo y atmosférico, en la que el paisaje costero y la soledad del protagonista juegan un papel clave.
- Una tensión narrativa que surgirá del choque entre lo racional —la arquitectura, la reconstrucción personal— y lo irracional: la presencia de lo que no puede verse, la herida de la pérdida, lo que queda.
- Un tono que combina romance + thriller sobrenatural: el amor como motor de sanación, pero también como puerta hacia lo desconocido. Un giro habitual en Shyamalan, pero potenciado por la sensibilidad de Sparks.
- Expectativas de giro o sorpresa —un sello de Shyamalan, al igual que los metamensajes que va dejando en todas sus obras— pero quizá más moderado, más emocional, menos “shock total” que en sus picos anteriores.

Datos clave
- Título: Remain (no se sabe aún cómo se llamará en español)
- Director / Guion: M. Night Shyamalan
- Historia / Idea original: Shyamalan y Nicholas Sparks
- Reparto principal: Jake Gyllenhaal, Phoebe Dynevor, Ashley Walters
- Fecha de estreno prevista: 23 de octubre de 2026 (Estados Unidos)
- Novela paralela de Sparks: Remain, publica el 7 de octubre de 2025
Por qué importa
Para Shyamalan, Remain representa un retorno a sus raíces de enigma y misterio, pero con un matiz más humano y romántico. Para Sparks, es una expansión de su universo romántico hacia lo perturbador. En conjunto, la película despierta interés tanto entre los fans del suspense como entre los del drama sentimental. Además, el estreno se posiciona en otoño de 2026, lo que la ubica como contendiente para temporada de premios, o al menos para abrir el debate de qué ocurre cuando el amor se mezcla con lo más allá.
Conclusión
Remain se presenta como una de las propuestas más intrigantes de 2026: una colaboración curiosa entre dos nombres muy distintos, una historia de pérdida, transformación y algo que sigue cuando todo parece haber terminado. Queda por ver si Shyamalan logra sorprender con inspiración renovada o si esta mezcla ofrece más calma que nervio. De cualquier modo, será una cita obligada para los amantes del cine que hace pensar, sentir… y también dudar. Solo toca esperar un año.
Con información e imágenes de:
People.com
WUSF
World of Reel
Kinocheck