Festival CAYE 2025: cuando Ciudad Nueva se convierte en escenario

Festival CAYE 2025: cuando Ciudad Nueva se convierte en escenario

El Festival CAYE regresa a Ciudad Nueva, Santo Domingo, los días 18 y 19 de octubre de 2025, con una propuesta artística multidisciplinaria que busca activar el espacio público e involucrar a la comunidad local.


 

SANTO DOMINGO — El Festival CAYE (Creatividad, Arte y Entretenimiento) celebra su segunda edición los días 18 y 19 de octubre en Ciudad Nueva, transformando el entorno urbano en una plataforma de expresión cultural y colectiva. 

 

Un proyecto con raíces comunitarias

Detrás del festival están Venus Patricia Díaz y Omar García “Angurria”, quienes concibieron el proyecto en 2020 con la intención de activar el espacio público y generar memoria colectiva. 

 Para ellos, Ciudad Nueva —como primer sector extramuros de Santo Domingo, cercano a la Zona Colonial y cuna de figuras como Luis Díaz y Pedro Mir— es un escenario simbólico y material para el diálogo entre arte, comunidad e historia. 

El festival busca no solo presentar arte, sino involucrar a los residentes como protagonistas, mediante iniciativas de capacitación, mercado local y talleres comunitarios (apoyados por el Ministerio de Industria, Comercio y MiPymes y el Centro Cultural de España). 

 

Qué se podrá ver en CAYE

Durante las dos jornadas, cada cuadra funcionará como escenario abierto. Las propuestas incluyen:

  • Actividades para niños
  • Teatro y danza
  • Música en vivo
  • Instalaciones artísticas y murales en tiempo real (“Art en Vivo”)
  • Gastronomía local
  • Rutas guiadas
  • Un Mercado de Vecinos con productos y artesanías elaboradas por habitantes del sector 

 

Festival-Caye-1
 

La artista Amaya Salazar figura como una de las invitadas especiales con instalaciones visuales. En el ámbito del arte urbano, serán unos 10 artistas quienes pintarán en vivo alrededor de un manifiesto temático del festival. 

Por su parte, Angurria —actuando como mentor— acompañará a jóvenes y familias interesados en las técnicas del muralismo, con el propósito de mostrar que puede ser un oficio viable con impacto social. 

 

Acceso, horario e impacto esperado

  • Entrada: gratuita (requiere registro previo vía festivalcaye.com) 
  • Horario: de 3:00 p.m. a 11:00 p.m., respetando el descanso de residentes 
  • Recorrido principal: desde la calle José Gabriel García (entre la calle El Número y la calle Pina) hasta el Parque Cervantes, que servirá como punto de encuentro central 
  • En su edición inaugural participaron más de 12,000 personas, y se espera superar esa cifra este año. 

Además, se reporta que en la edición pasada los comercios locales triplicaron sus ventas en comparación con días normales, lo que demuestra el impacto económico real del evento en el entorno. 

 

Retos y ambiciones futuras

Uno de los ejes del festival es consolidar Ciudad Nueva como el primer Distrito Creativo de Santo Domingo, elevando la cultura y la economía naranja a motores de transformación local. Además, la apuesta creativa y visual de CAYE —su identidad gráfica inmersiva— refuerza la idea de que el arte puede ser “respirable” desde el espacio público. 

Según Venus Díaz, la clave está en que los residentes no sean solo espectadores, sino actores: 

“Nos interesa mucho que las personas que residen en Ciudad Nueva sean las que celebren el talento… que sean protagonistas de esto.” 

 

Para Angurria, el muralismo puede transformar no solo fachadas sino mentalidades: “vivo de pintar murales… quiero que los jóvenes vean que eso es una oportunidad real.” 

 

 

 

Con información e imágenes de:

festivalcaye.com

Diario Libre

Listín Diario