La Oreja de Van Gogh recupera a Amaia Montero y anuncia gira por España

La Oreja de Van Gogh recupera a Amaia Montero y anuncia gira por España

El regreso esperado de la voz original emociona al mundo musical ibérico e hispanoamericano. Ya tienen fecha de comienzo de la gira 2026, con la que recorrerán las principales ciudades de la península.


 

MADRID - La noticia ha sacudido el panorama musical español: La Oreja de Van Gogh ha confirmado que Amaia Montero volverá a ocupar el micrófono como vocalista en la banda, y ha dado a conocer su gira para 2026 bajo el título Tantas cosas que contar. Tras una etapa con la voz de Leire Martínez, esta decisión marca un retorno lleno de nostalgia, expectativas y —sin duda alguna— una celebración del legado de la agrupación donostiarra.

La gira arrancará el 9 de mayo de 2026 en Bilbao, y pasará por ciudades emblemáticas como Madrid (dos noches en el Movistar Arena), Sevilla, Valencia, Barcelona, Zaragoza y otras. La gira cerrará el 20 de noviembre en el Navarra Arena de Pamplona.

Los precios de las entradas, que saldrán a la venta el lunes 20 de octubre a las 12:00 h, oscilarán entre 45 y 72 euros, con opciones VIP que superan esos valores. 

 

amaia-montero-regreso-LODVG
 

En el anuncio oficial, la banda también informó que Pablo Benegas, guitarrista y uno de sus miembros fundadores, no formará parte del escenario en esta etapa, ya que ha decidido hacer una pausa tras tantos años de dedicación al grupo. En su mensaje, La Oreja de Van Gogh declaró:

“Volver juntos al local de ensayo y sentir que todo sigue aquí … tocar juntos otra vez, cerrar los ojos para escuchar mejor y no poder reprimir una sonrisa: ¿de verdad está ocurriendo?” 

 

Los seguidores han reaccionado con entusiasmo, y rememoraron álbumes como El viaje de Copperpot,  esperanzados de que el repertorio incluya clásicos como Rosas, La playa, Puedes contar conmigo y otros temas que sin duda han marcado generaciones. 

Es importante señalar que este regreso no surge de la nada: en los últimos meses ya habían circulado pistas que alimentaron la expectación, como publicaciones en blanco en redes sociales acompañadas con la frase “Solo juntos tiene sentido”, lo cual fue interpretado por muchos como un guiño al retorno de Amaia. 

 

Un recuerdo local: cuando La Oreja visitó República Dominicana

La Oreja de Van Gogh no es ajena al público quisqueyano. En 2012, durante su Tour Cometas por el cielo, la banda ofreció un concierto en el Teatro Nacional Eduardo Brito de Santo Domingo, donde interpretaron temas célebres como 20 de enero y Cometas por el cielo, y se despidieron entre aplausos de pie del público que llenó la sala. 

 

LODVG-en-concierto
 

Años después, en la gira Un susurro en la tormenta de 2022, volvieron a presentarse en la capital dominicana, también en el Teatro Nacional, con gran afluencia y un cálido recibimiento de sus seguidores locales. 

Esa conexión con República Dominicana refuerza el valor simbólico de este regreso: no es solo un retorno a España, sino también una promesa de reencuentro con públicos que han acompañado su música más allá del idioma y del océano. Quizá pueda pensarse en un retorno  estas tierras para la gira internacional de 2027 que seguramente estarán planificando.

 

 

Con información e imágenes de:

El País

Diario AS

laorejadevangogh.com