Roma se tiñó de tricolor: cuarta Parada Dominicana Europea cautiva a la capital italiana

Roma se tiñó de tricolor: cuarta Parada Dominicana Europea cautiva a la capital italiana

Miles de dominicanos residentes de varias naciones desfilaron el domingo 5 de octubre por las calles de Roma en la cuarta edición de la Parada Dominicana Europea. El evento, dedicado este año a la región Este del país, fue promovido como un acto de identidad cultural, unidad y celebración migrante.


 

ROMA – En una jornada colmada de música, color y orgullo patrio, la cuarta Parada Dominicana Europea fue celebrada el domingo 5 de octubre en Roma, Italia. Miles de dominicanos residentes en Europa y Estados Unidos se unieron al desfile que recorrió desde Piazzale Ostiense hasta el Circo Máximo, en una manifestación de cultura y hermandad. 

La edición fue oficialmente dedicada a la región Este de la República Dominicana, una decisión anunciada días antes por la organización. En la presentación del evento, el presidente de la Parada Dominicana y de la asociación Soy Domi, Ángel Antonio Reyes Furcal, estuvo acompañado por el embajador dominicano en Italia, Rafael Lantigua, quien asumió el rol de Gran Mariscal del desfile. 

Durante la ceremonia de apertura, la comunicadora Stephanie Barry, vinculada a Telemicro Europa, fungió como maestra de ceremonias. También se entonó el Himno Nacional a capella para dar inicio formal al desfile. 

El desfile contó con la presencia de grupos culturales provenientes de Austria, Alemania, Noruega, Suiza, Francia, España, Inglaterra, EE. UU., y diversas zonas de Italia, quienes desfilaron con trajes típicos, carrozas decoradas y banderas dominicanas

 

Parada-dominicana-Roma-1
 

 

La Embajada Dominicana en Italia respaldó la actividad, junto al consulado dominicano de Génova y otros funcionarios diplomáticos y comunitarios. Representantes del consulado dominicano en Barcelona también asistieron, entre ellos el cónsul Antonio José Gómez Peña, quien fue honrado con el título de “Rey del Carnaval” durante el evento.

Una vez completado el desfile, los participantes y asistentes se dirigieron al EUR Social Park, donde tuvo lugar el “after party”: espacio con presentaciones artísticas, degustación de platos dominicanos y un cierre musical con artistas como El Gringo de la Bachata y Luigi Luigi, bajo la conducción de Wilson Sued y Stephanie Barry. 

En sus palabras, Reyes Furcal resaltó el valor de esta Parada no solo como un evento festivo, sino como un acto de reafirmación cultural: 

“Con cada bandera levantada reforzamos que la dominicanidad no se queda atrás, sino que vive donde estemos”

Este encuentro cultural reafirma la misión de vincular la diáspora dominicana en Europa con sus raíces, promover su herencia y fortalecer su visibilidad como parte activa del tejido cultural migrante en Italia y el continente europeo.

 

 

Con información e imágenes de:

Hoy Digital

El Nuevo Diario

Il Quotidiano Latinoamericano

  7dias.com.do