Vicente García celebra triple nominación a los Latin Grammy 2025
El cantautor dominicano destaca con su álbum Puñito de Yocahú, nominado a Álbum del Año, Mejor Álbum Tropical Contemporáneo y Mejor Canción de Cantautor por “Quisqueya”.
Carlota, La Más Barrial llega a salas dominicanas el 28, con una mezcla única de comedia urbana y mensaje comunitario. Dirigida por Yoel Morales y escrita por Carasaf Sánchez, la historia sigue a Carlota, una mujer de uniceja icónica y lengua filosa, que lidera a su gente para enfrentar una banda delincuente. Rodada en escenarios reales, esta comedia es un homenaje al barrio unido.
En el corazón de Villa Hermosa, la fuerza del humor popular se convierte en narrativa cinematográfica. Carlota, La Más Barrial es una comedia urbana que debutará en la gran pantalla dominicana el 28 de agosto de 2025, distribuida por Caribbean Film Distribution.
La historia gira en torno a Carlota, una mujer con lengua afilada y liderazgo natural, cuya presencia se vuelve indispensable cuando una peligrosa banda liderada por Fuca amenaza la tranquilidad del barrio. Lo fascinante es que Carlota nació de un experimento humorístico de Carasaf Sánchez, quien reinterpretó una tarde de maquillaje como personaje viral en redes sociales.
El film adopta una visión colectiva: el verdadero protagonista es el barrio. Cada voz importa— desde la banquera al motorista, pasando por el colmadero y hasta el que “se roba la luz”. En un giro original, la comedia no evade la realidad, sino que la transforma: humor con propósito.
Detrás de esta vibrante producción, dirigida por Yoel Morales, está el equipo de Dukesa Films y La Aldea Estudio, con producción de Víctor Dumé, Leidy Peña y Francis Disla (“El Indio”). El elenco, amplio y diverso, incluye a Fausto Mata, La Materialista, Aquiles Correa, Diana Filpo y Vakeró, junto a una fuerte contribución técnica que refuerza el carácter auténtico de la cinta.
La resistencia tiene cara de risa, y en este caso se viste de Carlota —una heroína barrial sin capa, pero con un poder indestructible: la unión comunitaria.
El cantautor dominicano destaca con su álbum Puñito de Yocahú, nominado a Álbum del Año, Mejor Álbum Tropical Contemporáneo y Mejor Canción de Cantautor por “Quisqueya”.
Nacida en Caracas, ingeniera industrial, líder opositora y defensora de la democracia, María Corina Machado ha convertido su voz en símbolo de resistencia pacífica en Venezuela. El Nobel de la Paz 2025 reconoce su valentía y compromiso con la libertad.
La reconocida líder opositora venezolana ha sido galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025, en reconocimiento a su firme apuesta por una transición democrática pacífica en un contexto de creciente represión y polarización política.
These cookies are essential for the website to function properly.
These cookies help us understand how visitors interact with the website.
These cookies are used to deliver personalized advertisements.