En un emotivo evento realizado en la Ciudad Colonial, la antigua Fundación LiLeón oficializó su transformación en Conexión LiLeón, marcando el inicio de una nueva etapa con una imagen institucional renovada e integradora.
La ceremonia comenzó con una misa de acción de gracias en el Santuario de Nuestra Señora de la Altagracia, acompañada de interpretaciones del Coro Koribe, bajo la dirección de Nadia Nicola, además de la participación musical de Melina Matos en clarinete y George Mateo en oboe .
Luego, los invitados se trasladaron a las históricas Ruinas del Hospital San Nicolás de Bari, donde se reveló oficialmente su nueva identidad corporativa. La fundadora y presidenta Lidia León explicó que esta transformación busca honrar las raíces de la organización y proyectar una propuesta cultural integradora y contemporánea .
Durante el acto también se anunció el nacimiento del proyecto “Dos Calles, espacio creativo”, laboratorio multidisciplinario ubicado en Hostos No. 256 esquina Salomé Ureña, y cuya apertura está prevista para octubre de 2025. La exposición inaugural rendirá homenaje al 175 aniversario del nacimiento de Salomé Ureña, con obras inéditas de artistas consolidadas y estudiantes, resultado de una colaboración entre ArchLab, el Grupo Aybar y otros aliados culturales .
La frase de Salomé Ureña citada por León resumió la filosofía de la organización: “La cultura no es un lujo, es raíz y fuerza de un pueblo” .
Entre los asistentes figuraron miembros del Consejo Consultivo como María Amalia León, Lil Esteva y Ylonka Nacidit‑Perdomo; del Comité Asesor, como Isabel Morillo y Mario García; junto a autoridades culturales como el viceministro Gamal Michelén, la arquitecta Diana Martínez (Centro Histórico) y la arquitecta Mauricia Domínguez (Patrimonio Monumental) . También participó el liderazgo de la Fundación Eduardo León Jimenes, representado por María Amalia León y María Elena Aguayo .
El cierre del encuentro reflejó un ambiente de diálogo y fraternidad, símbolo del nuevo enfoque de Conexión LiLeón como plataforma transformadora y colaborativa, que apuesta por la belleza, la equidad y el pensamiento crítico como herramientas culturales.
Con información e imágenes de: