En su intervención durante La Semanal con la Prensa, el presidente Luis Abinader presentó una profunda modernización de la televisión pública dominicana, RTVD (Canal 4), consolidada como una plataforma audiovisual innovadora que promueve contenido original, educativo y cultural. En los últimos tres años, el canal experimentó un aumento en su audiencia de más del 262,8 %.
El Gobierno destinó más de 228 millones de pesos a una completa actualización tecnológica: restauración de señales, incorporación de los canales 4 y 17 en la red de cable, y asignación del canal 12 en la banda III por parte del INDOTEL, lo cual acelera la transición definitiva hacia televisión digital.
La actualización técnica incluye la implementación de un ecosistema robusto basado en soluciones Fortinet, con equipos licenciados que garantizan soporte continuo, así como una restructuración total de la red de datos, tanto física como lógica.

Se remodelaron estudios de producción, edición, postproducción y animación, se construyó el primer estudio infantil para el programa TopiTok y se habilitó un set exclusivo para la central de noticias. Además, se crearon estaciones de transmisión para RTVD Canal 4, TV Quisqueya Canal 17 y RTVD Internacional. El sitio web RTVD.gob.do fue relanzado con una plataforma integrada de streaming.
El equipamiento técnico se fortaleció con cámaras Ikegami, Hitachi y Sony, iluminación LED, receptores de video streaming, y una estación satelital terrestre.
En cuanto a programación, TopiTok ha obtenido dos Premios Soberano, y la serie La Familia Espejo suma seis prenominaciones a los Premios Platino. Un hito es Los Trinitarios, la primera serie animada histórica del continente realizada con tecnología Motion Capture, que narra la vida de los padres fundadores dominicanos (1822–1844). También destacan los programas Mangú, Luna Llena, Quisqueya TV y La Joya de la Corona.
La modernización ha impulsado coberturas destacadas: Juegos Panamericanos, Misión 360 en Semana Santa, tres ediciones de la Feria Internacional del Libro y debates electorales. En total, RTVD transmitió más de 18,144 horas en vivo.
También se creó el Instituto RTVD de Comunicación y Capacitación Audiovisual, que ha graduado gratuitamente a 155 profesionales en diversas disciplinas como producción, edición, creación digital y habilidades técnicas.
Con estos avances, RTVD se proyecta como un motor cultural y educativo del país, fusionando tradición con vanguardia en un entorno audiovisual digital, inclusivo y con identidad dominicana.
Con información e imágenes de:
https://laverdad.com.do
https://listindiario.com
https://presidencia.gob.do