Vicente García celebra triple nominación a los Latin Grammy 2025
El cantautor dominicano destaca con su álbum Puñito de Yocahú, nominado a Álbum del Año, Mejor Álbum Tropical Contemporáneo y Mejor Canción de Cantautor por “Quisqueya”.
José Antonio Aybar presentó una renuncia irrevocable como presidente de la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía (CNEPR), alegando obstáculos institucionales, falta de autonomía financiera, retrasos en nombramientos y condiciones deplorables de la sede. Su carta fue enviada al presidente Abinader.
Este lunes 15 de septiembre de 2025, el periodista José Antonio Aybar renunció irrevocablemente a la presidencia de la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía (CNEPR), después de ocupar el cargo desde el 3 de junio.
En una carta dirigida al presidente Luis Abinader, Aybar afirma que su decisión fue “profundamente meditada” y responde ante una creciente precariedad institucional en la que, según él, se encuentra sumida la CNEPR.
Entre los problemas señalados están: la retención ilegal de la cuenta bancaria institucional por parte del Ministerio de Cultura; la negación a autorizar su firma para trámites financieros menores; la demora excesiva en la designación del vicepresidente, quien terminó nombrado en otra posición distinta a la recomendada; así como las deplorables condiciones físicas de la sede de la institución, que pone en riesgo al personal.
Aybar aseguró que notificó al ministro de Cultura Roberto Ángel Salcedo en múltiples ocasiones mediante comunicaciones formales, sin recibir respuesta concreta a sus denuncias.
Finaliza su carta agradeciendo al presidente Abinader por la confianza depositada, pero afirmando que bajo las condiciones actuales resulta imposible continuar en el rol sin comprometer su integridad profesional.
Con información e imágenes de:
El cantautor dominicano destaca con su álbum Puñito de Yocahú, nominado a Álbum del Año, Mejor Álbum Tropical Contemporáneo y Mejor Canción de Cantautor por “Quisqueya”.
Nacida en Caracas, ingeniera industrial, líder opositora y defensora de la democracia, María Corina Machado ha convertido su voz en símbolo de resistencia pacífica en Venezuela. El Nobel de la Paz 2025 reconoce su valentía y compromiso con la libertad.
La reconocida líder opositora venezolana ha sido galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025, en reconocimiento a su firme apuesta por una transición democrática pacífica en un contexto de creciente represión y polarización política.
These cookies are essential for the website to function properly.
These cookies help us understand how visitors interact with the website.
These cookies are used to deliver personalized advertisements.