Por Maria Peraza01 Sep, 20253 minutos de lectura 46 vistas
0 comentarios 0 me gusta
La esperada adaptación del clásico de Mary Shelley, dirigida por Guillermo del Toro, se presentó en la 82ª edición del Festival de Venecia, donde recibió una ovación de pie de 13 minutos y reafirmó a Jacob Elordi como una de las grandes revelaciones del cine contemporáneo.
Una pasión de toda la vida
La proyección de Frankenstein comenzó con una ligera demora, lo que generó una atmósfera de expectación palpable entre el público. Para Guillermo del Toro, este momento representaba la culminación de una obsesión que comenzó en su infancia, cuando vio la película de 1931 de James Whale a los siete años y leyó la novela de Mary Shelley a los once. En palabras del director, esta historia se convirtió en una "religión" para él, una fascinación que nunca se desvaneció.
Una adaptación visualmente deslumbrante
Con un presupuesto de 120 millones de dólares, Frankenstein es una obra ambiciosa que destaca por su impresionante dirección de arte, maquillaje y efectos visuales. La película ofrece una visión gótica del clásico, y explora temas como la naturaleza del ser humano, la paternidad, el perdón y la búsqueda de identidad. Con una duración de 2h30, el film tendrá un estreno limitado en cines el 17 de octubre de 2025 y estará en las pantallas de Netflix el 7 de noviembre.
Jacob Elordi se revela en una transformación conmovedora
Jacob Elordi, conocido por sus papeles en Euphoria y Priscilla, interpreta a la criatura en esta adaptación. Su actuación ha sido aclamada por su profundidad emocional y físico, destacando por su capacidad para transmitir la vulnerabilidad y humanidad del personaje. La transformación del actor incluyó sesiones de maquillaje de hasta 10 horas diarias, lo que resultó en una apariencia que recuerda a una escultura de mármol recién formada.
Reacciones en el Festival de Venecia
La proyección de Frankenstein en Venecia fue recibida con una ovación de pie de 13 minutos, la más larga del festival hasta la fecha. Jacob Elordi y Oscar Isaac, quienes interpretan al doctor Victor Frankenstein, se mostraron visiblemente emocionados durante este reconocimiento.
Con Eleanor the Great, Scarlett Johansson da el salto tras las cámaras para contar una historia íntima sobre pérdidas, identidad y el rescate del yo en el otoño de la vida. June Squibb ofrece una actuación conmovedora en un filme que, aunque no libre de fallas, muestra los primeros trazos de una voz cinematográfica emergente.
Tres adolescentes se unen para desafiar el silencio del régimen nazi. Auténtica valentía, exigencia de verdad y sacrificio consciente convergen en una historia real de resistencia juvenil bajo el yugo de la tiranía.
Tom Cruise ha mantenido durante años una cláusula poco conocida pero contundente en sus contratos cinematográficos: prohibir el uso de su imagen para muñecos, videojuegos o productos de merchandising.