Jennifer Lawrence recibe el Premio Donostia en San Sebastián: el tributo a una estrella en su mejor momento

Jennifer Lawrence recibe el Premio Donostia en San Sebastián: el tributo a una estrella en su mejor momento

La actriz ganadora del Oscar será honrada este 26 de septiembre en el Festival de San Sebastián con el prestigioso Premio Donostia, hecho que reconoce una carrera marcada por roles memorables y producción crítica.


 

SAN SEBASTIÁN - El Festival Internacional de Cine de San Sebastián (Zinemaldia), en su edición número 73, otorgará uno de sus Premios Donostia a Jennifer Lawrence, quien será homenajeada el viernes 26 de septiembre en el Auditorio Kursaal, seguida de la proyección de su más reciente película Die My Love

Este reconocimiento se suma al galardón que también recibirá la productora Esther García en la misma edición del festival. 

 

Trayectoria que avala el homenaje

Desde sus inicios, Jennifer Lawrence ha demostrado un equilibrio entre el cine comercial y el autoral, transitando con versatilidad entre grandes estudios y proyectos independientes:

  • Su gran salto internacional ocurrió con Winter’s Bone (2010), que le valió su primera nominación al Oscar. 
  • En 2012 protagonizó Silver Linings Playbook (El lado bueno de las cosas), papel que le otorgó el Oscar a Mejor Actriz
  • Actuó en American Hustle (2013) y Joy (2015), filmes en los que demostró su capacidad para interpretar personajes emocionalmente complejos. 
  • Fue parte de la saga The Hunger Games (Los juegos del hambre), un papel icónico que la consolidó entre las grandes estrellas del cine comercial. 
  • Más recientemente, participó en Don’t Look Up (2021), que alcanzó amplia difusión en plataformas de streaming. 
  • Desde 2018, Lawrence diversificó su rol en la industria al cofundar la productora Excellent Cadaver, con la que ha impulsado proyectos como Causeway, No Hard Feelings, y los documentales Zurawski v. Texas y Bread & Roses

 

Jennifer-Lawrence-2
 

Su actuación en Die My Love, dirigida por Lynne Ramsay, funciona también como muestra de su evolución: no solo como intérprete, sino como productora comprometida con historias profundas y desafiantes. 

Este reconocimiento del Zinemaldia no solo celebra sus éxitos frente a la cámara, sino también su influencia detrás de escena, su capacidad para moverse entre géneros y su contribución para colocar historias arriesgadas en el centro del cine contemporáneo.

 

 

Con información e imágenes de:

sansebastianfestival.com

Variety