Jude Law irrumpe en Venecia como Vladimir Putin en “El mago del Kremlin”

Jude Law irrumpe en Venecia como Vladimir Putin en “El mago del Kremlin”

En la 82.ª edición del Festival de Venecia, Jude Law sorprendió al público convirtiéndose en Vladimir Putin en la película The Wizard of the Kremlin (El mago del Kremlin), dirigida por Olivier Assayas. Su interpretación, realizada con matices y sin búsqueda de polémica, causó gran impacto mediático en el Lido.

 

Un reto actoral medido y sin estridencias

Durante la conferencia de prensa, Law afirmó que no abordó la interpretación con ingenuidad y que confiaba plenamente en que la historia sería contada con inteligencia y delicadeza: “No estábamos buscando la controversia por la controversia”, enfatizó. 

Law confesó prepararse casi de manera obsesiva, utilizando abundante material audiovisual para captar la expresión impasible y la característica mirada de Putin, que calificó como “una máscara”. 

 

Olivier Assayas: una mirada que trasciende la superficie

Este proyecto marca el debut en lengua inglesa para Olivier Assayas, cineasta francés célebre por películas como Carlos, Irma Vep y Personal Shopper. Conocido por su enfoque riguroso y su capacidad para explorar la complejidad humana, Assayas adapta la novela homónima de Giuliano da Empoli con la colaboración del guionista Emmanuel Carrère. La cinta se adentra en los mecanismos del poder autoritario, a través de la figura de un asesor ficticio, Vadim Baranov —interpretado por Paul Dano—, que impulsa el ascenso de Putin en la Rusia postsoviética. 

 

Una obra en el ojo del huracán global

La película se proyectó como parte de la competencia oficial del festival y ya ha generado reacciones intensas. Law evitó una caracterización caricaturesca, y prefirió transmitir la esencia de un líder frío y reservado mediante maquillaje sutil y gestos calculados: “Es increíble lo que puede hacer una buena peluca”, comentó con humor. 

El director resumió la propuesta como una reflexión sobre cómo la política contemporánea ha evolucionado hacia una forma más aterradora y autoritaria, que trasciende el caso ruso: “No queríamos narrar una biografía, sino explorar la desintegración de la política tal como la conocemos”, afirmó. 

The Wizard of the Kremlin ha generado no poco debate y reflexión sobre el poder, la identidad y los límites del cine político en un escenario internacional como Venecia.

 

 

Con información e imágenes de:

AP News

revistavanityfair.es

Reuters

Le Monde.fr