Un estreno demorado, protagonizado por figuras consagradas
El largometraje dirigido por Julian Schnabel tuvo su estreno mundial fuera de competición en la 82ª edición del Festival Internacional de Cine de Venecia, el 3 de septiembre de 2025. Tras años detenido por obstáculos de toda índole, finalmente se proyecta con un elenco impresionante que incluye a Oscar Isaac, Gal Gadot, Gerard Butler, John Malkovich, Martin Scorsese, Al Pacino, Jason Momoa y más.

Trama dual: literatura, crimen y reencarnación
La película se basa en la novela de Nick Tosches y plantea la búsqueda ficticia del manuscrito original de La Divina Comedia. En la historia, este hallazgo se produce en una caja dentro de la Biblioteca Vaticana, lo que desata una trama criminal que involucra mafiosos, asesinos y amantes.
El protagonista es Nick Tosches, encarnado por Oscar Isaac, quien además desempeña el rol del propio Dante Alighieri. Acompañan la acción personajes como Giulietta (Gal Gadot) y Louie (Gerard Butler), involucrados en un viaje entre el presente y el siglo XIV, que entrelaza poesía con balas y misticismo con violencia.
Scorsese con "aire de Gandalf" y un rol clave
Sorprende el protagonismo actoral de Martin Scorsese, quien aparece con una estética casi de sabio ancestral —descrito como un “look a lo Gandalf”— interpretando a Isaiah, mentor de Dante, un papel más profundo que sus habituales cameos.

Críticas encontradas: ambición vs. fragmentación narrativa
El film ha provocado reacciones polarizadas. La crítica de Fotogramas califica el enfoque de Schnabel como excesivamente fragmentado, describiéndolo como un “puzzle en el que las piezas nunca terminan de encajar” . Por su parte, The Film Stage lo define como una aventura frenética que mezcla tiempos, géneros y tonos sin lograr del todo su coherencia.
¿Verdadero homenaje al Dante?
Schnabel apuesta alto: propone que el arte trasciende las épocas, retratando al creador y su creación como reflejos infinitos. Pero, ¿es esta narración múltiple y fragmentada la forma más elocuente de rendir homenaje a Dante? ¿O desdibuja su legado detrás de estilismos visuales y narrativas elocuentes? En cualquier caso, In the Hand of Dante emerge como un desafío estético y narrativo que merece ser visto, debatido y sentido.
Con información e imágenes de:
EL PAÍS English
OutNow
Fotogramas
Diario AS