En un rincón del Caribe donde el mar guarda secretos y heridas, La Estrategia del Mero emerge como una obra que no solo cuenta una historia, sino que la cura. Esta película, nacida de una coproducción entre Colombia, República Dominicana y Puerto Rico, ha logrado abrirse paso en festivales internacionales, dejando una huella profunda por su valentía narrativa y su estética subacuática.
🎬 Un cine que respira bajo el agua Dirigida por Edgar De Luque Jácome, la cinta ha sido reconocida como Mejor Ficción en el Festival Internacional de Cine de Cuenca, Ecuador. Pero más allá de los premios, lo que la distingue es su capacidad de sumergirnos —literal y emocionalmente— en una historia de transformación.
La trama gira en torno a Samuel, un pescador solitario que vive en la isla de La Aguja. Su rutina se ve interrumpida por el regreso de Priscila, su hija transgénero, a quien no veía desde que era un niño llamado Samuelito. Lo que sigue no es solo un reencuentro, sino una confrontación con el pasado, los prejuicios y el amor que aún sobrevive.
🐟 El mero como símbolo de cambio El pez mero, que cambia de sexo al madurar, se convierte en una metáfora poderosa: lo que se transforma no pierde su esencia, sino que la revela. Así, la película habla de identidad, reconciliación y segundas oportunidades sin caer en discursos prefabricados.
🎥 República Dominicana como escenario y alma Gran parte de las escenas subacuáticas fueron filmadas en aguas dominicanas, con el respaldo técnico y artístico de Larimar Films. La fotografía, a cargo de equipos especializados, logra capturar no solo la belleza del mar, sino su carga simbólica como espacio de memoria y redención.
🎭 Elenco que representa al Caribe
- Roamir Pineda como Samuel
- Nathalya Rincón como Priscila
- Modesto Lacén, Erick Rodríguez Vásquez y Ángela Bernal completan el reparto con fuerza y autenticidad.
📅 Estreno en RD La película llegará a las salas dominicanas el 4 de septiembre de 2025, en Fine Arts de Caribbean Cinemas, invitando al público a sumergirse en una experiencia que va más allá del cine: una invitación a mirar con otros ojos.