Por Ivan Aquino20 Jul, 20256 minutos de lectura 21 vistas
0 comentarios 0 me gusta
Durante un conversatorio sobre propiedad intelectual, la ONDA y la Unión de Escritores Dominicanos reconocieron a cinco destacados autores por su aporte cultural y defensa de los derechos de autor. El evento subrayó los desafíos actuales que enfrenta la literatura en la era digital.
En un gesto que reafirma el valor de la creación intelectual, la Oficina Nacional de Derecho de Autor (ONDA) y la Unión de Escritores Dominicanos (UED) celebraron un conversatorio en la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, donde se reconoció a cinco escritores dominicanos por su trayectoria y compromiso con la cultura.
Los homenajeados —Lisette Vega, Odalís Pérez, Mateo Morrison, Euselandia Alcántara Sánchez y Antoliano Peralta— recibieron placas conmemorativas que destacan su aporte a la literatura nacional. El evento, encabezado por José R. Gonell Cosme, director de la ONDA, y Avelino Stanley, presidente de la UED, sirvió también como espacio de reflexión sobre los desafíos que enfrentan los autores en el entorno digital.
Durante el encuentro, se abordaron temas como el plagio, la piratería y la urgencia de proteger la propiedad intelectual en tiempos de reproducción masiva. Gonell Cosme enfatizó que el derecho de autor no es un trámite burocrático, sino una herramienta de justicia que preserva la voz y el legado del creador.
La jornada concluyó con un llamado a fortalecer la educación sobre derechos de autor, destacando que muchos escritores y editores aún desconocen sus implicaciones legales. En palabras de Stanley: “Aunque hagamos cinco eventos como este, nunca serán suficientes”.
Este artículo se inspira en el contenido publicado por y ha sido transformado en una pieza original con fines informativos y educativos. Se recomienda incluir un aviso como:
Este artículo se basa en fuentes periodísticas citadas con fines educativos, respetando los derechos de autor de sus respectivos medios.
Hoy 1° de agosto se conmemoran 73 años del primer encendido televisivo en República Dominicana. La tradición del directo ha mantenido su fuerza en la programación nacional.
La llamativa carroza “I Love Dembow” fue uno de los principales atractivos del desfile en el Bronx, representando la cultura urbana dominicana con música en vivo, escenografía tricolor y una alineación de artistas emergentes.
La Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la UCSD presentó una muestra fílmica y fotográfica que destaca la identidad cultural e histórica de San Pedro de Macorís, con producciones realizadas por estudiantes de Comunicación y Publicidad.