Vicente García celebra triple nominación a los Latin Grammy 2025
El cantautor dominicano destaca con su álbum Puñito de Yocahú, nominado a Álbum del Año, Mejor Álbum Tropical Contemporáneo y Mejor Canción de Cantautor por “Quisqueya”.
Durante un conversatorio sobre propiedad intelectual, la ONDA y la Unión de Escritores Dominicanos reconocieron a cinco destacados autores por su aporte cultural y defensa de los derechos de autor. El evento subrayó los desafíos actuales que enfrenta la literatura en la era digital.
En un gesto que reafirma el valor de la creación intelectual, la Oficina Nacional de Derecho de Autor (ONDA) y la Unión de Escritores Dominicanos (UED) celebraron un conversatorio en la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, donde se reconoció a cinco escritores dominicanos por su trayectoria y compromiso con la cultura.
Los homenajeados —Lisette Vega, Odalís Pérez, Mateo Morrison, Euselandia Alcántara Sánchez y Antoliano Peralta— recibieron placas conmemorativas que destacan su aporte a la literatura nacional. El evento, encabezado por José R. Gonell Cosme, director de la ONDA, y Avelino Stanley, presidente de la UED, sirvió también como espacio de reflexión sobre los desafíos que enfrentan los autores en el entorno digital.
Durante el encuentro, se abordaron temas como el plagio, la piratería y la urgencia de proteger la propiedad intelectual en tiempos de reproducción masiva. Gonell Cosme enfatizó que el derecho de autor no es un trámite burocrático, sino una herramienta de justicia que preserva la voz y el legado del creador.
La jornada concluyó con un llamado a fortalecer la educación sobre derechos de autor, destacando que muchos escritores y editores aún desconocen sus implicaciones legales. En palabras de Stanley: “Aunque hagamos cinco eventos como este, nunca serán suficientes”.
Este artículo se inspira en el contenido publicado por y ha sido transformado en una pieza original con fines informativos y educativos. Se recomienda incluir un aviso como:
Este artículo se basa en fuentes periodísticas citadas con fines educativos, respetando los derechos de autor de sus respectivos medios.
El cantautor dominicano destaca con su álbum Puñito de Yocahú, nominado a Álbum del Año, Mejor Álbum Tropical Contemporáneo y Mejor Canción de Cantautor por “Quisqueya”.
Nacida en Caracas, ingeniera industrial, líder opositora y defensora de la democracia, María Corina Machado ha convertido su voz en símbolo de resistencia pacífica en Venezuela. El Nobel de la Paz 2025 reconoce su valentía y compromiso con la libertad.
La reconocida líder opositora venezolana ha sido galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025, en reconocimiento a su firme apuesta por una transición democrática pacífica en un contexto de creciente represión y polarización política.
These cookies are essential for the website to function properly.
These cookies help us understand how visitors interact with the website.
These cookies are used to deliver personalized advertisements.