El Festival de Cine de Venecia 2025 ha sido un escaparate de talento y ambición cinematográfica, pero no todas las propuestas han logrado cautivar al público y la crítica por igual. A continuación, destacamos algunas de las obras que han generado mayor interés:
Lo mejor del festival
- A House of Dynamite (Kathryn Bigelow): El regreso de Bigelow al cine tras ocho años de ausencia ha sido aclamado por su intensidad y realismo. La película, protagonizada por Idris Elba, narra una crisis nuclear inminente con solo 19 minutos para reaccionar antes de un posible ataque a Chicago. La crítica ha destacado su estructura tensa y su enfoque en los dilemas éticos y existenciales sobre el uso del armamento nuclear.
- The Smashing Machine (Dwayne Johnson): La interpretación de Johnson ha sido elogiada como una de sus mejores actuaciones hasta la fecha. La película ha generado un gran entusiasmo en redes sociales, con muchos usuarios destacando la profundidad emocional de su personaje.
- The Voice of Hind Rajab (Kaouther Ben Hania): Este conmovedor relato sobre una niña palestina atrapada en un coche bajo fuego israelí ha impactado profundamente a los asistentes del festival. Basada en hechos reales, la película ha recibido ovaciones de pie y ha sido respaldada por figuras de Hollywood como Brad Pitt y Joaquin Phoenix.
- No Other Choice (Park Chan-wook): El director surcoreano ha presentado una obra maestra que ha sido calificada como la mejor película de la competencia hasta el momento. La crítica ha elogiado su narrativa y dirección, destacando su capacidad para cautivar al público desde el primer minuto.

Lo no tan bueno en Venecia
- Ghost Elephants (Werner Herzog): La película ha sido recibida con críticas mayoritariamente negativas, con algunos críticos calificándola de "insoportable". El guion ha sido criticado por su diálogo florido y la actuación de Andrew Garfield ha sido considerada exagerada y fuera de lugar.
- El extranjero (François Ozon): La adaptación de la novela de Camus ha generado opiniones mixtas. Aunque algunos la consideran una interpretación fiel y respetuosa, otros opinan que carece de la profundidad emocional necesaria para abordar temas tan complejos.
- Human Resource (Nawapol Thamrongrattanarit): Este retrato de la cultura corporativa en Tailandia ha sido calificado como una reflexión sombría sobre el trabajo de oficina. Aunque algunos aprecian su enfoque realista, otros consideran que la película no aporta nada nuevo al género.

En resumen, el Festival de Cine de Venecia 2025 ha ofrecido una mezcla de propuestas cinematográficas que han dejado una marca en la crítica y el público. Mientras algunas películas han sido aclamadas por su innovación y profundidad, otras han quedado por debajo de las expectativas. Será interesante ver cómo estos filmes se desempeñan en la temporada de premios que se avecina.
Con información e imágenes de:
The Times
El País
Reuters