Por Maria Peraza02 Sep, 20253 minutos de lectura 47 vistas
0 comentarios 0 me gusta
El clásico de Steven Spielberg, Tiburón (1975), celebró su 50º aniversario con un exitoso relanzamiento en cines, y logró recaudar casi 10 millones de dólares durante el fin de semana del Día del Trabajo en EE. UU.
Cincuenta años después de su estreno original, Tiburónregresó a las salas de cine para conmemorar su medio siglo de historia en la pantalla grande.El reestreno, que tuvo lugar durante el fin de semana del Día del Trabajo en Estados Unidos, demostró que el clásico de Steven Spielberg sigue siendo una pieza fundamental en la historia del cine.
Según estimaciones, la película recaudó aproximadamente 9,8 millones de dólares en su regreso a los cines, ubicándose en la segunda posición de la taquilla estadounidense, solo por detrás de la película de terror Weapons, que lideró con 10,2 millones de dólares en ingresos durante el mismo período.
El reestreno de Tiburónno solo celebró su legado cinematográfico, sino que también destacó la vigencia de los clásicos en la industria del cine actual.La película, que originalmente costó 9 millones de dólares y recaudó más de 470 millones a nivel mundial, marcó un antes y un después en la forma de hacer cine de suspenso y aventura.
Este éxito en taquilla subraya el continuo interés del público por revivir y redescubrir los grandes clásicos del cine, especialmente en un contexto donde las experiencias cinematográficas en pantalla grande siguen siendo valoradas por los aficionados al séptimo arte.
Con Eleanor the Great, Scarlett Johansson da el salto tras las cámaras para contar una historia íntima sobre pérdidas, identidad y el rescate del yo en el otoño de la vida. June Squibb ofrece una actuación conmovedora en un filme que, aunque no libre de fallas, muestra los primeros trazos de una voz cinematográfica emergente.
Tres adolescentes se unen para desafiar el silencio del régimen nazi. Auténtica valentía, exigencia de verdad y sacrificio consciente convergen en una historia real de resistencia juvenil bajo el yugo de la tiranía.
Tom Cruise ha mantenido durante años una cláusula poco conocida pero contundente en sus contratos cinematográficos: prohibir el uso de su imagen para muñecos, videojuegos o productos de merchandising.