Vicente García celebra triple nominación a los Latin Grammy 2025
El cantautor dominicano destaca con su álbum Puñito de Yocahú, nominado a Álbum del Año, Mejor Álbum Tropical Contemporáneo y Mejor Canción de Cantautor por “Quisqueya”.
Robert Redford, legendario actor, director y promotor del cine independiente, falleció este martes 16 de septiembre de 2025 a los 89 años en su casa en Sundance, Utah. No se ha informado aún la causa de su deceso.
Table of contents [Show]
Nacido como Charles Robert Redford Jr. el 18 de agosto de 1936 en Santa Mónica, California, Redford estudió arte y actuación, en la American Academy of Dramatic Arts. Su carrera frente a las cámaras comenzó en los años sesenta, primero en televisión y teatro, hasta lograr reconocimiento con Barefoot in the Park (1967), junto con Jane Fonda.
A lo largo de los años setenta, Redford cimentó su fama con películas emblemáticas como Butch Cassidy and the Sundance Kid (1969), The Sting (1973), All the President’s Men (1976), The Way We Were, y The Great Gatsby.
Además de actor, Redford fue un cineasta notable. Su debut como director con Ordinary People (1980) fue exitoso: ganó el Oscar a Mejor Director y la película fue nombrada Mejor Película ese año.
También dirigió otras películas destacadas como A River Runs Through It (1992), Quiz Show (1994), The Horse Whisperer (1998) y The Legend of Bagger Vance (2000).
Pero quizá uno de sus mayores legados fuera el papel que jugó en fomentar el cine independiente. En 1981 fundó el Sundance Institute, y con ello el Festival de Sundance, plataforma fundamental para cineastas que buscan contar historias fuera del circuito comercial dominante.
Redford continuó actuando hasta tiempos recientes; su última película como protagonista fue The Old Man & the Gun (2018), que muchos consideran su despedida frente a la cámara. En años posteriores mantuvo apariciones públicas, su activismo ambiental y su compromiso con proyectos culturales.
Robert Redford será recordado no solo por sus papeles carismáticos y por encarnar el ideal romántico en muchas películas, sino también por su integridad artística, su impulso para dar voz y espacio al cine independiente, y por su defensa del medio ambiente. Su capacidad para combinar éxito comercial con compromiso cultural lo convierte en una figura irreemplazable.
Le sobreviven su esposa Sybille Szaggars, sus dos hijas, nietos, y una obra que seguirá inspirando.
Con información e imágenes de:
El cantautor dominicano destaca con su álbum Puñito de Yocahú, nominado a Álbum del Año, Mejor Álbum Tropical Contemporáneo y Mejor Canción de Cantautor por “Quisqueya”.
Nacida en Caracas, ingeniera industrial, líder opositora y defensora de la democracia, María Corina Machado ha convertido su voz en símbolo de resistencia pacífica en Venezuela. El Nobel de la Paz 2025 reconoce su valentía y compromiso con la libertad.
La reconocida líder opositora venezolana ha sido galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025, en reconocimiento a su firme apuesta por una transición democrática pacífica en un contexto de creciente represión y polarización política.
These cookies are essential for the website to function properly.
These cookies help us understand how visitors interact with the website.
These cookies are used to deliver personalized advertisements.