Vicente García celebra triple nominación a los Latin Grammy 2025
El cantautor dominicano destaca con su álbum Puñito de Yocahú, nominado a Álbum del Año, Mejor Álbum Tropical Contemporáneo y Mejor Canción de Cantautor por “Quisqueya”.
Una noche llena de alegrías con récords y emociones en el mundo de la televisión.
La 77.ª edición de los Premios Emmy, celebrada el 14 de septiembre de 2025 en Los Ángeles, fue testigo de una noche histórica para la televisión. Tres series destacaron por su dominio en las principales categorías:
La sátira de Apple TV+ sobre la industria del entretenimiento se coronó como la serie de comedia más premiada en una sola temporada, con un total de 13 estatuillas. Entre los premios más destacados se incluyen:
Mejor serie de comedia
Mejor actor principal en comedia: Seth Rogen
Mejor dirección y guion en comedia
Rogen, quien también co-creó la serie, expresó su asombro tras recibir múltiples premios, incluyendo el de mejor actor. Este logro supera el récord anterior de 11 premios establecido por The Bear en 2023.
La miniserie británica de Netflix dominó en las categorías de drama limitado, obteniendo seis premios, entre ellos:
Mejor serie limitada
Mejor actor principal: Stephen Graham
Mejor actor de reparto: Owen Cooper
A sus seis premios en la gala principal, se sumaron tres más en las categorías técnicas entregadas previamente, totalizando nueve. Owen Cooper, con solo 15 años, hizo historia al convertirse en el actor más joven en recibir un Emmy en una categoría de interpretación.
La serie médica de HBO se llevó el premio a Mejor serie de drama, superando a Severance, la más nominada de la edición. Su protagonista, Noah Wyle, ganó el premio a Mejor actor de drama, mientras que Katherine LaNasa se llevó el de Mejor actriz de reparto.
Con información e imágenes de:
El cantautor dominicano destaca con su álbum Puñito de Yocahú, nominado a Álbum del Año, Mejor Álbum Tropical Contemporáneo y Mejor Canción de Cantautor por “Quisqueya”.
Nacida en Caracas, ingeniera industrial, líder opositora y defensora de la democracia, María Corina Machado ha convertido su voz en símbolo de resistencia pacífica en Venezuela. El Nobel de la Paz 2025 reconoce su valentía y compromiso con la libertad.
La reconocida líder opositora venezolana ha sido galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025, en reconocimiento a su firme apuesta por una transición democrática pacífica en un contexto de creciente represión y polarización política.
These cookies are essential for the website to function properly.
These cookies help us understand how visitors interact with the website.
These cookies are used to deliver personalized advertisements.