Vicente García celebra triple nominación a los Latin Grammy 2025
El cantautor dominicano destaca con su álbum Puñito de Yocahú, nominado a Álbum del Año, Mejor Álbum Tropical Contemporáneo y Mejor Canción de Cantautor por “Quisqueya”.
La emblemática Fefita La Grande cumplió 82 años, agradecida, vital y activa. La legendaria acordeonista dominicana pide como regalo el amor en vida, celebra su legado artístico y reafirma su compromiso con la música típica que la hizo inmortal.
SANTO DOMINGO — Ayer 18 de septiembre de 2025, Manuela Josefa Cabrera Taveras, conocida artísticamente como Fefita La Grande, “La Mayimba”, celebró su cumpleaños número 82. Con profunda gratitud hacia Dios, su familia, su público y sus seguidores, la veterana del merengue típico dominicano ha aprovechado esta fecha para reflexionar sobre su trayectoria y agradecer el cariño recibido a lo largo de más de seis décadas de carrera.
En una publicación en Instagram, Fefita expresó:
“Mi gente dominicana y los no dominicanos, agradecida del Señor estoy cumpliendo 82 años. ¡Qué feliz me siento de poder decirle al mundo: gracias, gracias, gracias a Dios y a ustedes!”
También añadió que su mayor deseo para este día es recibir mucho amor y reconocimiento en vida: ver lo que se le publica ahora, mientras aún está presente para celebrarlo.
Fefita nació el 18 de septiembre de 1943, en San José de Santiago Rodríguez. Desde niña destacó con el acordeón, y fue bautizada como “La Vieja Fefa” por Tatico Henríquez, y luego “Fefita La Grande” por Bartolo Alvarado. También se le conoce como “La Mayimba”, uno de sus sobrenombres preferidos.
A pesar de los años, la acordeonista mantiene una presencia vibrante en el escenario dominicano, en defensa de la autenticidad del merengue típico; su estilo, su energía y su carisma siguen inspirando a nuevas generaciones.
Con información e imágenes de:
El cantautor dominicano destaca con su álbum Puñito de Yocahú, nominado a Álbum del Año, Mejor Álbum Tropical Contemporáneo y Mejor Canción de Cantautor por “Quisqueya”.
Nacida en Caracas, ingeniera industrial, líder opositora y defensora de la democracia, María Corina Machado ha convertido su voz en símbolo de resistencia pacífica en Venezuela. El Nobel de la Paz 2025 reconoce su valentía y compromiso con la libertad.
La reconocida líder opositora venezolana ha sido galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025, en reconocimiento a su firme apuesta por una transición democrática pacífica en un contexto de creciente represión y polarización política.
These cookies are essential for the website to function properly.
These cookies help us understand how visitors interact with the website.
These cookies are used to deliver personalized advertisements.