En un evento el pasado mes de abril en la sede de la UNESCO en París, se celebró el lanzamiento del segundo número de Air Afrique, una publicación cultural lanzada en 2023 por un colectivo creativo juvenil con miras a revivir la identidad panafricana a través de arte, moda y narrativa visual.
La revista, cuyo nombre retoma la memoria simbólica de la aerolínea panafricana que operó entre 1961 y 2002, reúne contenido diverso de creadores africanos y de la diáspora. Durante el encuentro se ofrecieron conferencias, proyecciones de cortometrajes y lecturas, con la participación de figuras como la astrofísica Fatoumata Kébé, protagonista de la portada del nuevo número, quien habló sobre los esfuerzos para fortalecer agencias espaciales africanas y celebrar la ciencia desde el arte.
La colaboración con UNESCO representa un compromiso compartido con la visibilización del patrimonio africano global. Según la editora responsable, Amandine Nana, la palestra reafirma que la misión cultural de revive Air Afrique “pertenece a un escenario mundial” y aspira a conectar generaciones a través del reconocimiento de una identidad creativa africana renovada.

Este lanzamiento coincidió con la colaboración artística con Louis Vuitton y el embajador cultural Pharrell Williams, quien eligió la sede de UNESCO para presentar su desfile masculino primavera-verano 2025. Ambas iniciativas simbolizan un enfoque integrado que combina moda, memoria cultural y narrativas afrodescendientes globales.
A través de Air Afrique, UNESCO busca dar visibilidad al rol contemporáneo del patrimonio africano, promoviendo el diálogo intercultural y empoderando a nuevas voces creativas como un puente entre generaciones y culturas diferentes.
Con información e imágenes de:
https://www.unesco.org