Vicente García celebra triple nominación a los Latin Grammy 2025
El cantautor dominicano destaca con su álbum Puñito de Yocahú, nominado a Álbum del Año, Mejor Álbum Tropical Contemporáneo y Mejor Canción de Cantautor por “Quisqueya”.
La destacada violinista dominicana abrirá la temporada en el Teatro Nacional con una emotiva presentación del Concierto en re mayor, op. 61 de Ludwig van Beethoven, acompañada por la Orquesta Sinfónica Nacional bajo la batuta del maestro José Antonio Molina.
Este miércoles 13 de agosto, la violinista dominicana Aisha Syed será la solista invitada en la inauguración de la Temporada Sinfónica 2025, interpretando al Concierto para violín y orquesta en re mayor, Op. 61 de Ludwig van Beethoven. El evento tendrá lugar en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional, con el maestro José Antonio Molina como director titular de la Orquesta Sinfónica Nacional.
El programa también incluirá el estreno del Cuarteto Caribeño del maestro José Antonio Molina, así como la Obertura “Fantasía. Romeo y Julieta” de Piotr I. Chaikovski.
Para Syed, este retorno a Beethoven tiene una carga simbólica muy fuerte. En esa misma sala, debutó como solista a los once años y, años después, participó en el último concierto del maestro y compositor Carlos Piantini, en cuyo honor lleva ahora el nombre la sala. La artista compartió una anécdota infantil: recuerda que, siendo muy pequeña, asistió a un concierto sentada en una fila trasera junto a una señora que le dijo: “No te preocupes, que los últimos serán los primeros”, una frase que la marcó profundamente.
Este concierto es el primero de cinco que conforman la nueva temporada sinfónica, con la destacada participación de Aisha y el liderazgo artístico del maestro Molina.
El cantautor dominicano destaca con su álbum Puñito de Yocahú, nominado a Álbum del Año, Mejor Álbum Tropical Contemporáneo y Mejor Canción de Cantautor por “Quisqueya”.
Nacida en Caracas, ingeniera industrial, líder opositora y defensora de la democracia, María Corina Machado ha convertido su voz en símbolo de resistencia pacífica en Venezuela. El Nobel de la Paz 2025 reconoce su valentía y compromiso con la libertad.
La reconocida líder opositora venezolana ha sido galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025, en reconocimiento a su firme apuesta por una transición democrática pacífica en un contexto de creciente represión y polarización política.
These cookies are essential for the website to function properly.
These cookies help us understand how visitors interact with the website.
These cookies are used to deliver personalized advertisements.