Vicente García celebra triple nominación a los Latin Grammy 2025
El cantautor dominicano destaca con su álbum Puñito de Yocahú, nominado a Álbum del Año, Mejor Álbum Tropical Contemporáneo y Mejor Canción de Cantautor por “Quisqueya”.
La escritora dominicana Altagracia Figuereo Zabala presentó su nuevo libro de autoayuda Del dolor a la resiliencia en un acto conmovedor en Madrid, donde compartió su viaje de sanación emocional y espiritual, destacando el papel transformador de la resiliencia.
En una velada repleta de emotividad, la escritora dominicana Altagracia Figuereo Zabala, originaria de San Juan de la Maguana, presentó su obra Del dolor a la resiliencia en Madrid. Esta obra, situada en el género de la autoayuda, recoge vivencias personales y reflexiones que buscan guiar al lector hacia una sanación emocional profunda y espiritual, ofreciendo luz y fortaleza mediante un testimonio genuino y capaz de transformar vidas.
La presentación inició con la lectura de un fragmento del prólogo, seguida de las palabras de bienvenida por parte de la maestra de ceremonias Jimena Rosero. Se contó con la participación de figuras como el psicólogo clínico y forense Ismael Dorado, el psicólogo general y abogado Juan Rojas, la escritora colombiana Aby Luna —fiel mentora de la obra— y el autor Norberto Azor.
Un momento especialmente significativo fue la proyección de testimonios en video de personas que se sintieron identificadas con el libro. Entre ellas estuvieron la magistrada Roxanna Reyes, la psicóloga Rita Polanco, el comunicador Héctor Reynoso, además de la economista Luisa Padilla y el auditor Joan Tubau.
Durante la sesión de preguntas, la autora compartió una reflexión profundamente íntima sobre su proceso de sanación y el valor que encuentra en haber plasmado su camino hacia la resiliencia. Agradeció especialmente el apoyo del psicólogo Ismael Dorado y reconoció la labor comunitaria de la Asociación Acción Social Unida, liderada por Marcelo Cabezas, en su proceso creativo reflexivo. La presentación concluyó con un brindis simbólico y la firma de ejemplares, en medio de un clima de afecto y celebración.
El cantautor dominicano destaca con su álbum Puñito de Yocahú, nominado a Álbum del Año, Mejor Álbum Tropical Contemporáneo y Mejor Canción de Cantautor por “Quisqueya”.
Nacida en Caracas, ingeniera industrial, líder opositora y defensora de la democracia, María Corina Machado ha convertido su voz en símbolo de resistencia pacífica en Venezuela. El Nobel de la Paz 2025 reconoce su valentía y compromiso con la libertad.
La reconocida líder opositora venezolana ha sido galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025, en reconocimiento a su firme apuesta por una transición democrática pacífica en un contexto de creciente represión y polarización política.
These cookies are essential for the website to function properly.
These cookies help us understand how visitors interact with the website.
These cookies are used to deliver personalized advertisements.