Por Maria Peraza18 Sep, 20254 minutos de lectura 45 vistas
0 comentarios 0 me gusta
La nueva producción dirigida por Fausto Rojas y protagonizada por Nileny Dippton llevará al escenario de la Sala Ravelo, del 9 al 12 de octubre, una pieza que combina historia, mitología taína, danza, proyecciones y tecnología digital para honrar a la heroína ancestral de Quisqueya: Anacaona.
SANTO DOMINGO — El teatro dominicano se prepara para acoger Anaka-O-Na: Alba y ocaso, una obra “super inmersiva” producida por Teatro Talassa y Nileny Dippton Productions que promete reavivar la memoria ancestral de Quisqueya a través de un montaje artístico que mezcla canto, danza, efectos visuales y tecnología digital.
El personaje central. La pieza rinde homenaje a la cacica Anacaona, figura histórica de los cacicazgos de Jaragua y Maguana, reconocida como una de las mujeres más significativas de la historia indígena de la isla. En el montaje, Nileny Dippton interpreta no solo a Anacaona, sino también da vida a catorce personajes distintos, lo que añade profundidad y variedad narrativa al relato.
Estilo, puesta en escena e innovación
Se trata de una experiencia inmersiva, donde se combinarán proyecciones, efectos especiales, areitos (danzas y cantos indígenas), sonidos de instrumentos autóctonos, trinos de aves, sombras, espíritus de luz, figuras oraculares, y otros elementos escénicos.
El idioma arauaco (taíno) jugará un rol predominante en las escenas.
Incluye además una interpretación del personaje simbólico denominado Nagual-Tajei-Ápito-Goeiz o Cyborg, descrito como una divinidad encarnada, una representación de lo ancestral con resonancias contemporáneas.
Fechas, lugar y entradas
La obra se presentará del 9 al 12 de octubre en la Sala Ravelo del Teatro Nacional Eduardo Brito.
Horario: Jueves a sábado a las 8:30 p.m., domingo a las 6:30 p.m.
Entrada general: RD$1,500.
Propósito y mensaje
El montaje busca más que narrar hechos históricos: pretende reconocer el poder femenino en la memoria colectiva dominicana, reivindicar la herencia indígena, y ofrecer una mirada contemporánea desde lo ancestral. Además, aspira a “insertar con fuerza” a Anacaona como símbolo cultural vigente, no solo como personaje del pasado.
El musical “Ella me ama”, clásico de Broadway con espíritu navideño, llega por primera vez en español al Palacio de Bellas Artes con un elenco dominicano de lujo y dirección de María Castillo.
La compañía emergente Pesti Desperado estrenará en noviembre una adaptación fresca y local de la comedia The Importance of Being Earnest, que logra trasladar la ironía y los giros de Wilde al contexto caribeño dominicano.