Vicente García celebra triple nominación a los Latin Grammy 2025
El cantautor dominicano destaca con su álbum Puñito de Yocahú, nominado a Álbum del Año, Mejor Álbum Tropical Contemporáneo y Mejor Canción de Cantautor por “Quisqueya”.
La Plaza de San Pedro se convirtió en escenario histórico con el concierto Grace for the World, donde Karol G, Andrea Bocelli y John Legend, junto a otras estrellas, unieron estilos y culturas en una velada de música y fraternidad. Entre clásicos y nuevos éxitos, el evento combinó voces, luces y un espectáculo de drones para rendir homenaje al papa Francisco y al espíritu universal de unidad.
La Plaza de San Pedro, epicentro de la fe y de la historia, se transformó en escenario de unión y emoción el sábado 13 de septiembre de 2025. Bajo el nombre Grace for the World, un concierto sin precedentes reunió géneros, estilos y voces de distintas latitudes para celebrar la fraternidad humana, cerrar el Encuentro Mundial sobre la Fraternidad Humana y conmemorar el Año Jubilar.
Karol G, con su energía característica, ofreció una presentación que fue más allá de lo musical: interpretó Mientras Me Curo del Cora, imponiendo su sello urbano-latino aun en un entorno solemne. Poco después regresó al escenario junto al tenor Andrea Bocelli para cantar Vivo por ella, un clásico que en ese momento funcionó como puente entre la música popular y la lírica.
La velada incluyó también a John Legend, Pharrell Williams, Jennifer Hudson, Teddy Swims, y varios coros, incluyendo el de la Diócesis de Roma dirigido por el maestro Marco Frisina. Un espectáculo de luces y más de 3,000 drones dibujó sobre la cúpula de San Pedro imágenes tomadas de frescos y símbolos del arte sacro, incluso un homenaje visual al papa Francisco.
Con información e imágenes de:
El cantautor dominicano destaca con su álbum Puñito de Yocahú, nominado a Álbum del Año, Mejor Álbum Tropical Contemporáneo y Mejor Canción de Cantautor por “Quisqueya”.
Nacida en Caracas, ingeniera industrial, líder opositora y defensora de la democracia, María Corina Machado ha convertido su voz en símbolo de resistencia pacífica en Venezuela. El Nobel de la Paz 2025 reconoce su valentía y compromiso con la libertad.
La reconocida líder opositora venezolana ha sido galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025, en reconocimiento a su firme apuesta por una transición democrática pacífica en un contexto de creciente represión y polarización política.
These cookies are essential for the website to function properly.
These cookies help us understand how visitors interact with the website.
These cookies are used to deliver personalized advertisements.