Ateneo Insular rinde homenaje literario a José Bobadilla en encuentro cultural en Constanza

Ateneo Insular rinde homenaje literario a José Bobadilla en encuentro cultural en Constanza

El Ateneo Insular dedicó su reciente encuentro literario al poeta José Bobadilla, celebrado en el hotel La Divina Posada de Constanza. Ponencias, lecturas y reflexiones ilustraron la obra del autor dominicano, destacando su voz reflexiva, su amplia obra y su capacidad para conmover vía estética e intelectualidad.

Bajo una acogedora atmósfera cultural, el Ateneo Insular celebró un íntimo y profundo encuentro literario dedicado al escritor dominicano José Bobadilla, nacido en Santo Domingo en 1955. La cita tuvo lugar en el hotel La Divina Posada, con un variado panel que abordó tanto su poesía como su narrativa. 

Figuras literarias como Luis Quezada y Bruno Rosario Candelier lideraron las discusiones; Quezada resaltó las líneas narrativas de El libro de Roy, mientras Candelier subrayó la “alta conciencia intelectual y la fina sensibilidad estética” presentes en la obra de Bobadilla. 

Entre los textos analizados estuvieron obras clave como Abalorios, Los negocios del sueño, En el jardín de Onán, Los principios de la carne y Memoria del horror hermoso. Se puso especial atención a su prosa cargada de simbolismo, estructura fragmentaria, lenguaje cuidadoso y una permanente reflexión intelectual sobre la existencia, la memoria y la belleza. 

El público compuesto por interioristas, poetas locales e intelectuales disfrutó también de lecturas poéticas, conversación sobre su legado literario y ejemplos de la narrativa simbólica de José Bobadilla. En sus intervenciones, varios asistentes destacaron cómo Bobadilla logra hacer tangible lo intangible mediante sus paisajes interiores, metáforas densas y una escritura que se atraviesa de filosofía, dolor, amor y reflexión estética. 

El evento concluyó con un reconocimiento formal a Bobadilla por sus aportes al arte literario dominicano, especialmente por su habilidad para conjugar creación estética con pensamiento crítico. Los asistentes manifestaron su gratitud, belleza y compromiso de mantener viva la obra de un autor cuyo alcance intelectual trasciende lo local.

 

Con información e imágenes de: 

https://www.diariolibre.com