Austen resiste al tiempo: 250 años después, su legado literario florece

Austen resiste al tiempo: 250 años después, su legado literario florece

Aunque en tiempos fue subestimada como autora de novelas rosas, Jane Austen recibe hoy un reconocimiento renovado con numerosas reediciones, estudios contemporáneos y adaptaciones que reivindican su lugar como pilar de la literatura universal.

En 2025 se conmemoran los 250 años del nacimiento de Jane Austen, una autora que, a lo largo del tiempo, pasó de recibir ciertos desprecios a convertirse en una figura literaria imprescindible en la literatura global. En su aniversario, editores como Penguin Random House, Planeta, Alianza, Nórdica y Alba han lanzado ediciones conmemorativas de sus novelas, reafirmando su relevancia contemporánea. 

Históricamente, Austen fue relegada a la etiqueta de “novela rosa”, especialmente en el ámbito hispanohablante. Durante décadas, traducciones mal logradas y ediciones poco cuidadas reforzaron esta percepción. Reivindicar su obra fue cuestión de tiempo: fue en los años noventa cuando traductores como Luis Magrinyà y Francisco Torres Oliver comenzaron a ofrecer versiones más fieles y rigurosas, dando paso al redescubrimiento de Austen desde una perspectiva seria y literaria. 

Hoy, Austen es objeto de estudio en universidades, inspiración para autores contemporáneos y protagonista de nuevas adaptaciones. Libros recientes como Dos tardes con Jane Austen de Espido Freire, novelas gráficas y biografías juveniles testimonian su vigencia. Su obra va más allá de la literatura romántica: su dominio de la ironía, la crítica social y el estilo fluido la convierten en una autora capital del canon inglés. 

En Inglaterra, el fervor por su legado está en su punto máximo: Bath y Chawton se han convertido en polos turísticos literarios. Festivales, eventos y exposiciones natalicias toman protagonistas sus obras y espacios relacionados con su vida. De hecho, algunos críticos la equiparan con Shakespeare, destacando la profundidad y universalidad de su obra, representativa de los debates sociales y literarios de ayer y hoy.

 

Con información e imágenes de:

https://elpais.com