Por Maria Peraza11 Sep, 20253 minutos de lectura 5 vistas
0 comentarios 0 me gusta
Bad Bunny ha marcado un hito en la historia de la música latina: con 27 nominaciones en los Premios Billboard de la Música Latina 2025, se convierte en el artista con más candidaturas en una sola edición. Compite en categorías clave como Artista del Año, Compositor del Año y Top Latin Album.
El puertorriqueño Benito Antonio Martínez Ocasio, mejor conocido como Bad Bunny, ha roto barreras una vez más. En la edición 2025 de los Premios Billboard de la Música Latina —que se celebrarán el 23 de octubre en Miami— encabeza la lista de nominados con 27 menciones, la cifra más alta que un artista haya obtenido jamás en estos galardones.
La amplitud de sus nominaciones refleja no sólo su éxito comercial, sino su versatilidad: Bad Bunny figura en categorías de peso como Artista del Año, Compositor del Año y Top Latin Album del Año, gracias a su más reciente álbum Debí tirar más fotos. Además, varios de sus temas —“Baile Inolvidable”, “DTMF” y “Nuevayol”— aparecen en múltiples categorías como Canción del Año, Ventas del Año o Streaming del Año.
Contexto y significado
Este logro consolida a Bad Bunny como una figura central en la música latina contemporánea. No se trata solo de cantidad de nominaciones, sino de inclusión en ámbitos diversos: urbano, global, de streaming, radio, ventas y géneros latinos variados. La presencia de tantos de sus temas entre los más reconocidos demuestra una penetración artística que atraviesa fronteras y estilos.
También destaca la competencia. Le siguen Fuerza Regida con 15 nominaciones, Rauw Alejandro con 14, y en el plano femenino, Karol G lidera entre las mujeres con 10 nominaciones. Estas cifras revelan no sólo la popularidad sino también la salud de una música latina que se expande, se diversifica y gana espacio globalmente.
Lo que se viene
Las miradas ahora se ponen en el 23 de octubre, fecha en que se entregarán los Premios Billboard de la Música Latina. Será un momento de expectativas: ¿cuántos de esos 27 galardones levantará Bad Bunny? ¿Qué artistas darán sorpresas? En el escenario, no solo estarán los nominados sino también la representación de una cultura musical en crecimiento constante.
La agrupación dominicana Retro Jazz ofreció un concierto memorable titulado Acordes del Alma en la Sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes. Fue una velada de nostalgia, belleza sonora y reinterpretaciones elegantes de clásicos nacionales, que da inicio a la celebración de sus 15 años de trayectoria.
La destacada baterista dominicana Helen “Montra” de la Rosa formará parte del cuarto Encuentro de Bateristas Afrocaribeñxs, que se celebrará los días 18 y 19 de septiembre de 2025 en Puerto Rico. Serán dos jornadas de clases magistrales, conciertos y diálogo musical para celebrar la riqueza rítmica y la diversidad cultural del Caribe.
La prestigiosa compañía cubana de danza Lizt Alfonso Dance Cuba (LADC) se prepara para presentarse por primera vez en Tailandia. El 16 de septiembre estrenará en Bangkok el espectáculo Cuba Vibra durante la 27ª edición de su Festival Internacional de Música y Danza, actividad que fusiona tradición caribeña con influencias contemporáneas, españolas y del latin jazz.