Por Maria Peraza05 Sep, 20254 minutos de lectura 10 vistas
0 comentarios 0 me gusta
El escritor, economista y gestor cultural Félix “Felucho” Jiménez presenta el próximo 18 de septiembre su última investigación, un compendio enciclopédico que rescata la historia del bolero en Iberoamérica, con biografías de más de 300 figuras claves del género. El evento tendrá lugar en el Salón Octagonal de la Biblioteca de la Universidad Católica de Santo Domingo.
El veterano escritor y político dominicano Félix Jiménez, conocido como Felucho, anunció la puesta en circulación de su más reciente obra, El bolero en Iberoamérica, durante un acto que promete ser emblemático. La cita está pautada para el jueves 18 de septiembre, a las 8:00 p.m., en el Salón Octagonal de la Biblioteca de la Universidad Católica de Santo Domingo.
Este volumen representa un exhaustivo recorrido por la evolución del bolero en distintos países de habla hispana, como Cuba, México, Puerto Rico y República Dominicana. La obra compila las biografías de más de 300 compositores e intérpretes, y agrega referencias cruciales a otros 120 autores iberoamericanos que dejaron huella en este género musical tan entrañable.
Al hablar de su reciente obra, Jiménez expresó con no poca emoción:
“Cada bolero es un puente entre la poesía, la música y la vida cotidiana de nuestros pueblos. Este libro es una manera de rendir homenaje a sus compositores e intérpretes” .
Trayectoria cultural
Con una sólida carrera en el servicio público y en la promoción cultural, Felucho Jiménez ha construido un legado literario centrado en la memoria musical dominicana. En 2021 publicó su libro Músicos, compositores y canciones dominicanas en los siglos XIX y XX, y lideró la edición de siete colecciones que abarcan desde el folclore hasta la música culta, con más de mil piezas recopiladas.
Presentación abierta al público
Las palabras de apertura estarán a cargo del abogado y escritor Valentín Ramos y del compositor y poeta Mario Díaz, quienes acompañarán a Jiménez durante la ceremonia. El acto será abierto al público, constituyendo una ocasión especial para celebrar un género que ha trascendido generaciones y fronteras, y se ha erigido como parte esencial del patrimonio cultural iberoamericano.
Este libro no solo es un testimonio erudito, sino un puente afectivo entre generaciones. Felucho convierte el bolero en voz, memoria y vínculo. Su presentación inspira nuevos diálogos sobre la tradición musical dominicana, y qué mejor que acompañarla de voces que narren sus historias desde la emoción, el recuerdo y el amor por las raíces caribeñas.
La Fundación Cultural Verónica Sención junto al Café Literario presentan un volumen colectivo que reúne reflexiones de escritores dominicanos sobre la vida y obra del Nobel colombiano, con ilustraciones inspiradas en la exposición Macondo de José Cestero.
La escritora dominicana Miguelina Henríquez, reconocida mentora en liderazgo, acaba de publicar su esperado segundo libro, en el que consolida su voz literaria orientada al crecimiento personal y a la transformación.
El escritor y periodista dominicano Gustavo Olivo Peña lanzó su más reciente colección de cuentos en un acto realizado en la Sala Aída Cartagena Portalatín de la Biblioteca Nacional, acompañado por figuras del mundo literario, académico y cultural dominicano.