El ensayista dominicano José Mármol lanza en Madrid Otras angustias de la posmodernidad

El ensayista dominicano José Mármol lanza en Madrid Otras angustias de la posmodernidad

Reconocido por su trayectoria filosófica y literaria, José Mármol presentó en Madrid su nuevo ensayo, Otras angustias de la posmodernidad, publicado por Huerga & Fierro dentro de la colección La Rama Dorada. Este libro reúne reflexiones sobre los desafíos culturales del presente, desde la tecnología hasta el populismo y el ruido digital.

El poeta, ensayista y académico dominicano José Mármol Peña lanzó en la capital española su más reciente obra, Otras angustias de la posmodernidad. Publicado por Huerga & Fierro Editores dentro de la colección La Rama Dorada (Ensayo), este libro supera las 300 páginas de profunda introspección filosófica y estética. 

La obra accede a reflexionar críticamente sobre las paradojas de nuestro tiempo: la sobreabundancia tecnológica, la presencia viral del populismo, y la fragmentación intelectual provocada por el ruido digital. Mármol aborda estos temas desde una perspectiva humanista, reclamando la resistencia del pensamiento frente a la superficialidad contemporánea. 

En sus capítulos finales, el autor entabla un diálogo simbólico entre figuras del canon cultural internacional y creadores dominicanos; una apuesta por construir puentes entre lo local y lo universal, reconociendo valor a ambas dimensiones. 

José Mármol Peña, Doctor en Filosofía por la Universidad del País Vasco, miembro de la Academia Dominicana de la Lengua y de la Academia de Ciencias de la República Dominicana, es ganador del Premio Nacional de Literatura (2013) y del Premio Casa de América de Poesía Americana (2012). Su amplia producción intelectual abarca poesía, ensayos críticos y pensamiento filosófico. 

Otras angustias de la posmodernidad ya está a la venta en librerías dominicanas como Librería Cuesta, y también se encuentra disponible en establecimientos españoles, fortaleciendo la presencia del autor en el panorama editorial internacional. 

El autor estará presente en la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2025 (FILSD), que se celebrará del 25 de septiembre al 5 de octubre en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, donde seguramente compartirá más sobre su nuevo ensayo.

 

Con información e imágenes de: 

https://www.diariolibre.com

https://egresados.intec.edu.do