Vicente García celebra triple nominación a los Latin Grammy 2025
El cantautor dominicano destaca con su álbum Puñito de Yocahú, nominado a Álbum del Año, Mejor Álbum Tropical Contemporáneo y Mejor Canción de Cantautor por “Quisqueya”.
La edición 190 del icónico Oktoberfest en Múnich (20 de septiembre a 5 de octubre de 2025) vivió momentos de fiesta, récords de reservas internacionales y también una suspensión temporal por una amenaza de bomba. Aun con esos sobresaltos, el evento reafirmó su magnitud cultural y económica.
Este año el Oktoberfest se desplegó en el terreno de Theresienwiese, cuya extensión total alcanza unas 34,5 hectáreas. Y ya en el primer fin de semana del festival se registraron alrededor de 900,000 visitantes.
En tiempos recientes, el evento ha congregado entre 6 y 7 millones de asistentes en sus días de duración. En cuanto a proveedores, se contó con 468 participantes autorizados, entre atracciones de feria (238) y puestos de comida y bebida (36).
Respecto al consumo, los precios de la cerveza oscilaron entre €10 y €15 por “Maß” (litro grande), y en los momentos de mayor afluencia este coste fue más elevado.
El evento ha llegado a recibir 7,2 millones de visitantes, en el año 2023, y se ha servido un máximo de 7,92 millones de litros de cerveza en 2011, lo que fue un récord de consumo.
El miércoles 1 de octubre, el recinto del Oktoberfest fue cerrado temporalmente tras la recepción de una amenaza de bomba, asociada a un incendio en una vivienda en el norte de Múnich.
Las autoridades desplegaron un operativo de revisión del lugar, rastreo de explosivos y control de seguridad. Luego de las verificaciones, el festival reabrió a las 17:30 h (hora local).
Este hecho generó una merma en las operaciones de comercio, reservas y asistencia durante esas horas críticas, lo que podría traducirse en pérdidas económicas para los organizadores del festival.
Con información e imágenes de:
El cantautor dominicano destaca con su álbum Puñito de Yocahú, nominado a Álbum del Año, Mejor Álbum Tropical Contemporáneo y Mejor Canción de Cantautor por “Quisqueya”.
Nacida en Caracas, ingeniera industrial, líder opositora y defensora de la democracia, María Corina Machado ha convertido su voz en símbolo de resistencia pacífica en Venezuela. El Nobel de la Paz 2025 reconoce su valentía y compromiso con la libertad.
La reconocida líder opositora venezolana ha sido galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025, en reconocimiento a su firme apuesta por una transición democrática pacífica en un contexto de creciente represión y polarización política.
These cookies are essential for the website to function properly.
These cookies help us understand how visitors interact with the website.
These cookies are used to deliver personalized advertisements.