El Pabellón del Cómic retoma su esplendor en la Feria Internacional del Libro Santo Domingo

El Pabellón del Cómic retoma su esplendor en la Feria Internacional del Libro Santo Domingo

Desde su inauguración en 2022, el Pabellón del Cómic se ha convertido en un espacio imprescindible de la FILSD. En la edición 2025 vuelve con una programación renovada y el apoyo de estudios locales que fortalecen la narrativa gráfica dominicana.


 

La Feria Internacional del Libro Santo Domingo (FILSD 2025), que se extiende hasta el 5 de octubre en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, contempla entre sus espacios más destacados la reactivación del Pabellón del Cómic. Desde su primera versión en 2022, este pabellón ha ido ganando terreno hasta consolidarse como uno de los más concurridos del evento cultural nacional. 

En esta nueva edición, el Pabellón exhibe los catálogos de diez entre los estudios más representativos del noveno arte dominicano: Mondo Sikys, Lite Visual, Alpha Eve, Papaya Studios y Moro Studio, entre otros. Sus publicaciones no solo están en exposición, sino también disponibles al público para su adquisición

La programación artística se articula mediante proyecciones documentales que exploran las raíces y desafíos del cómic dominicano, seguidas de un panel compuesto por figuras como Enmanuel E. Pérez, Inés de los Santos, Elkys Nova y Gabriel Toribio, quienes analizarán aspectos del cómic como medio narrativo. En la misma jornada se desarrollará una mesa de artistas con invitados como Superfastryu y Maitiurs, quienes compartirán sus procesos creativos con el público. 

 

Pabellon-comic-FILSD2025
 

La agenda prosigue con actividades centradas en las nuevas generaciones. Se presentará “Munene: una aventura intergaláctica”, obra del autor Gabriel Castillo junto a Kosena, que fusiona ciencia ficción y tradición caribeña; conferencias como “Entre viñetas y lectores” y “Historias ilustradas: el camino de la literatura al cómic” pondrán en diálogo lectores y creadores. Talleres como “Técnicas de entintado para cómics” a cargo de Búho Ilustrator ofrecerán espacios de aprendizaje práctico. 

Para los días siguientes se han previsto charlas sobre hábitos de escritura saludable, mesas con artistas emergentes y talleres como “Del guion a la página de cómic” conducido por Elkys Nova. También se contempla un coloquio temático denominado “Nova Sináptica: antropología errediana y Sci-Fi Memes” con Eddaviel y Odilius Vlak. Las actividades culminarán con lecturas performáticas y una mesa final de artistas, que servirá de broche al espacio del cómic en la feria. 

Con propuestas que combinan lo académico, lo formativo y lo visual, el Pabellón del Cómic vuelve a brillar no solo como un escaparate del talento dominicano, sino como un espacio de reflexión, diálogo y creación que acompaña la transformación de la narrativa gráfica en el país.

 

 

Con información e imágenes de:

Presidencia de la República Dominicana