Vicente García celebra triple nominación a los Latin Grammy 2025
El cantautor dominicano destaca con su álbum Puñito de Yocahú, nominado a Álbum del Año, Mejor Álbum Tropical Contemporáneo y Mejor Canción de Cantautor por “Quisqueya”.
El primer galardón de la temporada Nobel fue otorgado hoy a Mary Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi por sus descubrimientos sobre la tolerancia inmune periférica. Su trabajo abre nuevas rutas terapéuticas frente a enfermedades autoinmunes, trasplantes y cáncer.
Table of contents [Show]
En Estocolmo, la Asamblea Nobel del Instituto Karolinska concedió hoy el Nobel de Fisiología o Medicina 2025 a los científicos Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi, por sus “descubrimientos relativos a la tolerancia inmune periférica”.
Según el comité, sus investigaciones revelaron mecanismos clave del sistema inmunológico que impiden que las células inmunes ataquen los propios tejidos del organismo —un elemento esencial para evitar enfermedades autoinmunes y rechazos en trasplantes.
El monto del premio —11 millones de coronas suecas— será compartido entre los tres galardonados, quienes además recibirán la medalla y el diploma del Nobel.
Shimon Sakaguchi fue pionero en proponer la existencia de las células T reguladoras (T-regs), un tipo de célula inmunitaria que actúa como “guardiana” contra respuestas autodestructivas del sistema inmune.
Brunkow y Ramsdell identificaron el gen FOXP3, fundamental para el desarrollo y funcionamiento correcto de esas células reguladoras. Mutaciones en este gen están asociadas a síndromes autoinmunes muy severos.
Sus hallazgos han sentado las bases para explorar terapias que modulen estas células T reguladoras, con implicaciones en enfermedades como lupus, esclerosis múltiple, diabetes autoinmune, e incluso mejorar el éxito de trasplantes.
Este tipo de reconocimientos no solo celebra méritos científicos, sino que reflotan el diálogo entre ciencia y cultura: y recuerdan que los descubrimientos en biología tienen impacto en la salud humana, pero también en la forma en que se concibe el cuerpo humano, las enfermedades y la poder curativo del conocimiento.
En el ámbito educativo latinoamericano, este tipo de premios inspira a jóvenes investigadores y visibiliza la necesidad de invertir en ciencia local. También puede motivar alianzas internacionales de investigación en inmunología.
Con información e imágenes de:
El cantautor dominicano destaca con su álbum Puñito de Yocahú, nominado a Álbum del Año, Mejor Álbum Tropical Contemporáneo y Mejor Canción de Cantautor por “Quisqueya”.
Nacida en Caracas, ingeniera industrial, líder opositora y defensora de la democracia, María Corina Machado ha convertido su voz en símbolo de resistencia pacífica en Venezuela. El Nobel de la Paz 2025 reconoce su valentía y compromiso con la libertad.
La reconocida líder opositora venezolana ha sido galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025, en reconocimiento a su firme apuesta por una transición democrática pacífica en un contexto de creciente represión y polarización política.
These cookies are essential for the website to function properly.
These cookies help us understand how visitors interact with the website.
These cookies are used to deliver personalized advertisements.