Vicente García celebra triple nominación a los Latin Grammy 2025
El cantautor dominicano destaca con su álbum Puñito de Yocahú, nominado a Álbum del Año, Mejor Álbum Tropical Contemporáneo y Mejor Canción de Cantautor por “Quisqueya”.
La etóloga británica Jane Goodall, reconocida por su revolucionario estudio de los chimpancés en el Parque Nacional Gombe, en Tanzania, falleció el 1 de octubre de 2025 a los 91 años por causas naturales mientras se encontraba en una gira de conferencias en California.
Nacida el 3 de abril de 1934 en Londres, Goodall dedicó su vida a la investigación y conservación de los chimpancés. En 1960, comenzó su estudio en Gombe, donde observó comportamientos inéditos como el uso de herramientas y complejas interacciones sociales entre los chimpancés, algo que desafiaba las concepciones científicas de la época.
Además de su labor científica, fundó el Jane Goodall Institute en 1977 y lanzó el programa Roots & Shoots en 1991, iniciativas que promueven la educación ambiental y el activismo juvenil en más de 100 países.
A lo largo de su carrera, Goodall recibió numerosos premios, incluyendo el Premio Templeton en 2021 y la Medalla Presidencial de la Libertad en 2025. Fue también Dama Comandante del Imperio Británico y Mensajera de la Paz de las Naciones Unidas.
Su incansable labor en defensa de los animales y el medio ambiente dejó una huella indeleble en la ciencia y la conciencia global. Su mensaje de esperanza y acción continúa inspirando a generaciones comprometidas con la conservación del planeta.
Con información e imágenes de:
El cantautor dominicano destaca con su álbum Puñito de Yocahú, nominado a Álbum del Año, Mejor Álbum Tropical Contemporáneo y Mejor Canción de Cantautor por “Quisqueya”.
Nacida en Caracas, ingeniera industrial, líder opositora y defensora de la democracia, María Corina Machado ha convertido su voz en símbolo de resistencia pacífica en Venezuela. El Nobel de la Paz 2025 reconoce su valentía y compromiso con la libertad.
La reconocida líder opositora venezolana ha sido galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025, en reconocimiento a su firme apuesta por una transición democrática pacífica en un contexto de creciente represión y polarización política.
These cookies are essential for the website to function properly.
These cookies help us understand how visitors interact with the website.
These cookies are used to deliver personalized advertisements.