Vicente García celebra triple nominación a los Latin Grammy 2025
El cantautor dominicano destaca con su álbum Puñito de Yocahú, nominado a Álbum del Año, Mejor Álbum Tropical Contemporáneo y Mejor Canción de Cantautor por “Quisqueya”.
El cantautor español llegará el 30 de octubre al Hard Rock Café Blue Mall, en Santo Domingo, para presentar su propuesta acústica. En formato íntimo, ofrecerá sus clásicos y algunas canciones nuevas, con las que reafirmará su vínculo con el público de América Latina.
El reconocido cantautor madrileño Ismael Serrano arribará a República Dominicana como parte de su gira “Guitarra y Voz”, en donde apuesta por un formato acústico, cercano y sin artificios. Según confirmó Diario Libre, el concierto dominicano está programado para el 30 de octubre en el Hard Rock Café Blue Mall.
Este espectáculo será una oportunidad para reencontrarse con su público bajo condiciones de intimidad artística: solo su guitarra, su voz y el repertorio que lo ha hecho emblemático en los mundos de la canción de autor. En este concierto retoma esa apuesta por lo esencial: la poesía hecha canción, la emoción sin aditamentos innecesarios.
En el marco de “Guitarra y Voz”, Serrano ha incluido Santo Domingo como una de las paradas latinoamericanas confirmadas. En su página oficial de conciertos aparece la fecha dominicana dentro de un calendario que también abarca Quito, Lima, Bogotá y otros escenarios de América Latina.
Desde las redes oficiales del Hard Rock Café Santo Domingo se anunció ya: “Ismael Serrano en concierto: una noche única. Una guitarra, una voz… y tú”. Las puertas del recinto abrirán hacia las 8:00 p.m. para recibir al público.
En declaraciones públicas, Serrano ha dicho cosas como:
“La vida sin música es un etcétera … la música nos rescata … encontrar esa canción que ha de convertirse en compañera de nuestra vida…”
El formato acústico implica que el show no dependa de grandes escenografías ni de múltiples músicos detrás; la fuerza estará en la cercanía, en los silencios entre canción y canción, en el pulso de la guitarra y la voz que cuenta. En este sentido, la gira se alinea con una vertiente más esencialista del género de autor, donde lo que importa es la canción, el intérprete y el oyente.
Para el público dominicano, este concierto representa la llegada de una figura consolidada de la canción poética hispanoamericana, pero en una modalidad que promete diálogo directo, sin intermediarios tecnológicos. Es una invitación a revivir canciones como Papá cuéntame otra vez, Vértigo, La llamada y otras que han construido su vínculo con Latinoamérica.
También es reflejo de una estrategia artística: mantener vínculos con territorios donde su música ha sido querida, reforzando presencia en regiones donde el contacto íntimo con el público sigue siendo valorado. Muchos seguidores aprovecharán esta oportunidad para escuchar sus clásicos sin filtros, en voz desnuda y guitarra al frente.
Con información e imágenes de:
El cantautor dominicano destaca con su álbum Puñito de Yocahú, nominado a Álbum del Año, Mejor Álbum Tropical Contemporáneo y Mejor Canción de Cantautor por “Quisqueya”.
Nacida en Caracas, ingeniera industrial, líder opositora y defensora de la democracia, María Corina Machado ha convertido su voz en símbolo de resistencia pacífica en Venezuela. El Nobel de la Paz 2025 reconoce su valentía y compromiso con la libertad.
La reconocida líder opositora venezolana ha sido galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025, en reconocimiento a su firme apuesta por una transición democrática pacífica en un contexto de creciente represión y polarización política.
These cookies are essential for the website to function properly.
These cookies help us understand how visitors interact with the website.
These cookies are used to deliver personalized advertisements.