“Mar de amor” al alcance de todos: Luis Martín Gómez pone a circular su nuevo poemario

“Mar de amor” al alcance de todos: Luis Martín Gómez pone a circular su nuevo poemario

El escritor dominicano Luis Martín Gómez ha liberado su más reciente obra poética, Mar de amor, para descarga gratuita. La publicación reúne 38 poemas y se presenta como un gesto generoso hacia los lectores.


 

Un regalo literario: Mar de amor para descargar

Luis Martín Gómez, reconocido periodista y autor dominicano, ha puesto en circulación hoy su nuevo poemario Mar de amor, disponible de forma gratuita desde su sitio web oficial luismartingomez.com. Esta decisión de liberarlo al público resuena como una apuesta por la difusión del verso sin barreras económicas, una estrategia que permite al lector conectar inmediatamente con el universo del poeta.

La obra consta de treinta y ocho poemas, editados bajo el sello Mar de tinta.  Gómez ha indicado que esta colección es una invitación a recorrer afectos, nostalgias, paisajes íntimos y sentimientos que laten entre la cercanía del agua y el impulso del deseo. Su obra anterior, tanto en cuento como en poesía, ya había consolidado su voz en el ámbito literario dominicano, con títulos como Dialecto, La destrucción de la muralla china, Memoria de la sangre y su novela Rumor de río

Este lanzamiento gratuito no aparece aislado. En el entorno digital y literario dominicano se observa una mayor apertura hacia formatos que remuevan las barreras de acceso: libros electrónicos, redes culturales y alianzas que faciliten la lectura. Al publicar Mar de amor sin costo alguno, Gómez suma su voz a esa tendencia que busca que la poesía no dependa únicamente del circuito editorial tradicional.

 

Mar-de-amor


 

Significados y expectativas

El hecho de que un autor ya establecido como Luis Martín Gómez adopte este modelo revela confianza: confianza en que el lector descubrirá la obra, la compartirá, la recomendará. También abre preguntas: ¿cómo incidirá esto en su repercusión mediática? ¿Aumentarán lectores nuevos gracias a la accesibilidad? ¿Qué efecto tendrá este gesto en su carrera poética?

Además, desde un punto de vista simbólico, conectar el título Mar de amor con la fluidez del agua, con la vastedad de sentimientos, sugiere que la obra aspira a extenderse como corrientes: leída, releída, compartida. En un mundo saturado de ofertas culturales pagas, la gratuidad se convierte en reivindicación: de lectura, de comunidad, de generación de vínculos poéticos.

 

 

Con información e imágenes de:

Acento

Hoy Digital

   Luis Martín Gómez