Fallece Tara Parra, figura del teatro y la televisión mexicana

Fallece Tara Parra, figura del teatro y la televisión mexicana

La actriz falleció a los 93 años, tras complicaciones de salud. Reconocida por una trayectoria de más de siete décadas, Parra dejó una marca imborrable en el teatro, las telenovelas y series mexicanas.


 

La noticia del deceso de Tara Parra se hizo pública el lunes 15 de septiembre por medio de la Asociación Nacional de Actores de México, que lamentó profundamente la partida de la actriz. Parra nació el 23 de agosto de 1932 en La Habana, Cuba, pero muy joven se trasladó a México, donde desarrolló toda su carrera artística. 

Desde los 14 años mostró su inclinación por las artes escénicas, y debuta en teatro con la obra Rosalba y los llaveros, escrita por Emilio Carballido y dirigida por Salvador Novo.  Fue parte de la primera generación de la Escuela Nacional de Arte Teatral del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), formación que marcó tanto su estilo como su compromiso con el teatro. 

 

En la pantalla pequeña

Tara Parra participó en numerosas telenovelas icónicas: Cuna de Lobos, María la del barrio, El extraño retorno de Diana Salazar, entre muchas otras.  Además, la actriz logró conectar con audiencias más jóvenes mediante papeles entrañables en series como Soy tu fan, donde interpretó a “Beba”, y también participó en La casa de las flores

Las complicaciones de salud se intensificaron a partir de su cumpleaños número 93, que celebró el 23 de agosto, cuando ya presentaba varios padecimientos, entre ellos enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), corazón agrandado y demencia tipo sacos de Lewy.  

Su hija, la también actriz Kenia Gascón, fue quien confirma públicamente el deceso, expresando el profundo dolor que siente la familia y compartiendo su admiración y gratitud por la vida y legado de su madre. 

 

Legado e impacto

El nombre de Tara Parra no solo se recuerda por la variedad de personajes que encarnó, sino por la dignidad con la que hizo de su carrera una forma de servicio al arte. En teatro trabajó con grandes directores, y sus actuaciones en cine, televisión y series la convirtieron en parte del acervo cultural mexicano. 

Su disciplina, su humildad y su generosidad hacia compañeros, alumnos y al público fueron citadas una y otra vez por quienes la conocieron y admiraron. Para muchos, Tara Parra fue “un ser de luz”, expresión que su hija empleó para describir su bondad, su calma, su compromiso con los demás. 

 

 

 

 

Con información e imágenes de:

Listín Diario

El Financiero

infobae