Fundación Ramón Oviedo refuerza medidas contra falsificaciones de su obra

Fundación Ramón Oviedo refuerza medidas contra falsificaciones de su obra

La Fundación Ramón Oviedo ha alertado sobre falsificaciones crecientes de la obra del maestro pintor dominicano y exhorta a quienes posean piezas atribuidas a él —cuadros, grabados, esculturas— a acudir para su autenticación.


 

En respuesta al creciente riesgo de falsificación de la obra del maestro Ramón Oviedo —fallecido en 2014—, la Fundación Ramón Oviedo ha hecho un llamado público para que quienes posean piezas —cuadros, dibujos, grabados o esculturas— se acerquen a la institución con el fin de autenticar sus obras. El objetivo es salvaguardar tanto su valor artístico como el económico, y asegurar que el legado del pintor dominicano no sea distorsionado ni aprovechado indebidamente.

Omar Molina Oviedo, presidente de la fundación, resaltó que esta es la única entidad con facultades legales para certificar obras de Ramón Oviedo, representar su imagen y manejar cualquier asunto relativo a su legado. Indicó además que los interesados deben investigar la procedencia de las piezas y su aparición en medios formales como catálogos, exposiciones o monografías, antes de validar su autenticidad con la fundación. 

 

Ramon-Oviedo-especie-inverosimil-01


 

La entidad, dirigida por los hijos y nietos del maestro desde 2014, advierte sobre el aumento acelerado del precio de las obras de Oviedo, lo que ha convertido su obra en una inversión atractiva —y por eso vulnerable. Molina Oviedo subrayó que la Fundación tomará medidas tanto en el ámbito jurídico como social para proteger el patrimonio artístico y prevenir que falsificadores se aprovechen del nombre y la fama del creador. 

 

 

Con información e imágenes de:

 7dias.com.do

   Fundación Ramón Oviedo