Vicente García celebra triple nominación a los Latin Grammy 2025
El cantautor dominicano destaca con su álbum Puñito de Yocahú, nominado a Álbum del Año, Mejor Álbum Tropical Contemporáneo y Mejor Canción de Cantautor por “Quisqueya”.
La Fundación Solo Voces Dominicanas, presidida por la profesora Nieves Severino Almonte, realizó un encuentro cultural en la Dirección de Cultura Dominicana en el Exterior de Nueva York, con el propósito de destacar el valor del canto coral y proyectar la riqueza musical dominicana a nivel internacional.
Desde su creación en 2022, esta organización sin fines de lucro ha trabajado en favor de la cultura y la educación a través de iniciativas artísticas que promueven valores comunitarios. Su proyecto más emblemático, el Coro Educativo Voces Dominicanas, es considerado una plataforma de transformación social que fomenta sensibilidad, disciplina y colaboración mediante la práctica coral.
Durante la actividad, Severino Almonte resaltó que el canto coral no solo fortalece la identidad cultural, sino que también ofrece beneficios comprobados para la salud mental y emocional, como la reducción del estrés, la prevención de la depresión y el fortalecimiento de la esperanza de vida, según estudios de universidades como Harvard y Yale.
En palabras de la profesora Nieves Severino Almonte, al concluir el acto.
“Una sola voz emociona, pero muchas voces unidas tienen el poder de transformar comunidades y proyectar nuestra cultura hacia el futuro”
En el marco del encuentro se presentó el Centro de Estudios de la Música Dominicana (CEMD), una nueva iniciativa de la fundación dedicada a la investigación, preservación y difusión de la música nacional a través de talleres, conferencias y archivos sonoros. También se anunció la próxima inauguración de la Radio Digital Voces Dominicanas, un proyecto que buscará conectar generaciones y ampliar el alcance de la herencia coral dominicana en audiencias internacionales.
Más allá de la música, la fundación reafirmó su compromiso con la promoción de valores como el respeto, la igualdad, la empatía y la solidaridad, convencida de que la cultura es un pilar fundamental para la formación de ciudadanos responsables y democráticos.
Con información e imágenes de:
El cantautor dominicano destaca con su álbum Puñito de Yocahú, nominado a Álbum del Año, Mejor Álbum Tropical Contemporáneo y Mejor Canción de Cantautor por “Quisqueya”.
Nacida en Caracas, ingeniera industrial, líder opositora y defensora de la democracia, María Corina Machado ha convertido su voz en símbolo de resistencia pacífica en Venezuela. El Nobel de la Paz 2025 reconoce su valentía y compromiso con la libertad.
La reconocida líder opositora venezolana ha sido galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025, en reconocimiento a su firme apuesta por una transición democrática pacífica en un contexto de creciente represión y polarización política.
These cookies are essential for the website to function properly.
These cookies help us understand how visitors interact with the website.
These cookies are used to deliver personalized advertisements.