El Ministerio de Cultura dio a conocer los galardonados en seis categorías literarias y el Premio de Historia, reconociendo obras inéditas que fortalecerán el legado cultural dominicano.

En un acto celebrado en la Galería Ramón Oviedo, el Ministerio de Cultura (MINC) anunció los nombres de los ganadores de los Premios Anuales de Literatura 2025 y del Premio de Historia José Gabriel García 2024, durante un encuentro que contó con la presencia de autoridades culturales y miembros del jurado literario.

La presentación fue encabezada por los viceministros Pastor de Moya, Amaury Sánchez, Rossina Guerrero Heredia y Luis R. Santos, quienes leyeron públicamente los veredictos en las categorías de novela, poesía, ensayo, cuento, teatro y literatura infantil y juvenil, además del galardón histórico. El director de Gestión Literaria, Fari Rosario, y el director de la Dirección General del Libro y la Lectura, Aquiles Julián, también participaron en el evento.

En la actividad, participaron personalidades del ámbito literario e intelectual del país, así como viceministros y directores departamentales del MINC
 

En esta edición se premiaron exclusivamente obras inéditas, cuyos autores recibirán RD$300,000, un diploma conmemorativo y la publicación de sus trabajos por la Editora Nacional.

Ganadores de los Premios de Literatura 2025:

  • Novela Manuel de Jesús Galván: Espejuelos, náufrago en el mar Caribe — Jesús María Pérez Martínez

  • Poesía Salomé Ureña de Henríquez: Ciudad caníbal — César Israel Sánchez Beras

  • Ensayo Pedro Henríquez Ureña: La utopía de América en Hojas de Hierba, de Walt Whitman — Fernando de Jesús Reynoso

  • Teatro Cristóbal de Llerena: Crónicas de aquí y de ahora — Radhamés Polanco

  • Infantil y Juvenil Aurora Tavárez Belliard: De Juliana a Julián — Brunilda Altagracia Contreras

  • Cuento José Ramón López: Los sueños también son espejos — César Augusto Zapata 

     

El también anunciado Premio de Historia José Gabriel García 2024, enfocado en obras inéditas, fue otorgado a Miguel Eduardo Reyes y Alberto Emilio Despradel Cabral, por su investigación titulada Historias de la frontera dominico-haitiana, que recibió RD$500,000, diploma y contrato de publicación.

Según Pastor de Moya, estos reconocimientos promueven la excelencia literaria dominicana y ayudan a fortalecer nuestra identidad cultural desde la lectura y la investigación. Por su parte, Fari Rosario informó que se recibieron 127 obras inéditas, lo que evidencia un notable crecimiento en la participación de autores nacionales.

 

Con información e imágenes de: 

presidencia.gob.do

www.diariolibre.com

acento.com.do