Grupo Mío renace como “El Legado de Diomedes”

Grupo Mío renace como “El Legado de Diomedes”

Tras el fallecimiento del emblemático líder Diomedes Núñez en marzo de 2025, la agrupación merenguera Grupo Mío resurge en una nueva etapa bajo el nombre “El Legado de Diomedes”, con dos coristas originales y el hermano del artista, Edmundo Núñez, quienes se preparan para revivir el repertorio clásico y lanzar nuevas producciones.


Santo Domingo – La reconocida orquesta Grupo Mío vuelve a la escena musical con una reestructuración que rinde homenaje al carismático cantante Diomedes Núñez, fallecido en marzo de este año. El proyecto, bautizado como Grupo Mío El Legado de Diomedes, está encabezado por tres voces: Nelson Paulino, un corista original, Criss Reineli, también parte del equipo original, y Edmundo Núñez, hermano del querido artista.

El anuncio fue realizado por José Daniel Hernández, conocido como “Papo”, quien ha manejado a la orquesta durante 25 años. 

“Diomedes fue el alma de esta orquesta, por eso ahora se llama el Grupo Mío El Legado de Diomedes y gracias a Dios la gente está aceptando nuestro trabajo. Contamos con tres cantantes, dos que eran los coristas y su hermano Edmundo, quien se sumó desde la raíz de la muerte de nuestro hermano”.

Durante los últimos meses, el grupo ha trabajado silenciosamente, pero con pasos firmes. Aunque aún no ha estrenado nuevo material, se ha apoyado en los éxitos atemporales de su amplio repertorio como “Esto se encendió”, “Una chica bien”, “De regreso” y “Somos bebedores”, entre otros. El propósito es mantener vivo el legado de Diomedes a través de su música, mientras preparan nuevas canciones que verán la luz próximamente.

 

Diomedes-Nunez-1
 

Contexto y legado

Diomedes Núñez Guzmán, nacido el 3 de febrero de 1967 en Santa Cruz de Mao, tuvo una destacada trayectoria en el merengue. Comenzó en orquestas como las de Alex Bueno, Sergio Vargas, el equipo de Dioni Fernández y la de Ramón Orlando, antes de fundar Grupo Mío en 1993. En 2024, fue diagnosticado con insuficiencia renal y enfrentó múltiples complicaciones de salud hasta su fallecimiento el 9 de marzo de 2025, en Santo Domingo.

Este relanzamiento no solo representa una continuación de la orquesta, sino también un tributo vivo al legado musical y cultural de Diomedes. La inclusión de Edmundo Núñez refuerza la conexión de esta nueva etapa con las raíces del grupo original, mientras que los coristas aportan continuidad y autenticidad a la interpretación de las canciones.

Mirando hacia el futuro

El Grupo Mío El Legado de Diomedes se encuentra en un periodo de transición con los ensayos y definiciones artísticas. Aunque aún no se ha anunciado fecha de lanzamiento, el público espera con entusiasmo la llegada de nuevas canciones que mantengan la esencia del merengue tradicional mientras proyectan una sonoridad renovada.

La orquesta ya disfruta del respaldo del público dominicano, que ha acogido con cariño y respeto esta nueva fase. Será clave observar cómo evoluciona esta propuesta y en qué forma logran equilibrar el pasado legendario con la urgencia de innovar y trascender.

 

Con información e imágenes de:

El Día