Vicente García celebra triple nominación a los Latin Grammy 2025
El cantautor dominicano destaca con su álbum Puñito de Yocahú, nominado a Álbum del Año, Mejor Álbum Tropical Contemporáneo y Mejor Canción de Cantautor por “Quisqueya”.
El próximo 14 de agosto, en Lungomare Bar & Lounge sobre el Malecón de Santo Domingo, destacados artistas rendirán tributo a Sonia Silvestre en una noche gratuita de reconocimiento a su legado artístico, dirigida por el maestro Rafelito Mirabal y con producción de Alexis Casado y Edmund Elías.
Una cita imperdible se acerca para celebrar la voz y trayectoria de Sonia Silvestre, en un homenaje musical que tendrá lugar el jueves 14 de agosto en Lungomare Bar & Lounge, ubicado en la avenida George Washington, frente al Malecón capitalino. El evento, de entrada libre bajo consumo mínimo, promete una noche de gran sensibilidad y conexión cultural.
Un elenco excepcional se dará cita para rendir tributo a su inolvidable repertorio. Interpretarán sus emblemáticas canciones artistas como Marina Frías, José Antonio Rodríguez, Carlos Luis, Johanna Almanzar, Susana Silfa, Sonia Alfonso, Karina Aguavivas, Sabrina Estepan y Cristina Casado. Cada uno aportará su sello personal a temas como Yo quiero andar y Ojalá, entre otros clásicos.
La conducción musical del tributo estará a cargo del maestro Rafelito Mirabal, una figura clave del jazz y la música popular dominicana. Su liderazgo permitirá que este homenaje no solo resuene con técnica, sino con la emoción y el respeto que exige la memoria de una figura como Silvestre.
Este tributo se enmarca en una fecha con gran simbolismo, ya que Sonia Silvestre habría cumplido años el 16 de agosto. La escogencia de esta fecha realza el valor conmemorativo del evento, que busca honrar sin caer en la nostalgia, sino celebrando una herencia musical viva y vigente.
El cantautor dominicano destaca con su álbum Puñito de Yocahú, nominado a Álbum del Año, Mejor Álbum Tropical Contemporáneo y Mejor Canción de Cantautor por “Quisqueya”.
Nacida en Caracas, ingeniera industrial, líder opositora y defensora de la democracia, María Corina Machado ha convertido su voz en símbolo de resistencia pacífica en Venezuela. El Nobel de la Paz 2025 reconoce su valentía y compromiso con la libertad.
La reconocida líder opositora venezolana ha sido galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025, en reconocimiento a su firme apuesta por una transición democrática pacífica en un contexto de creciente represión y polarización política.
These cookies are essential for the website to function properly.
These cookies help us understand how visitors interact with the website.
These cookies are used to deliver personalized advertisements.