Alex Bueno hospitalizado tras episodio de hipoglucemia
El intérprete dominicano fue ingresado tras sufrir un episodio de hipoglucemia; se encuentra estable y bajo reposo médico, lo que obligó a suspender sus próximas presentaciones.
El ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, encabezó la apertura de la 31ª edición de la Bienal Nacional de Artes Visuales, dedicada a la artista Elsa Núñez.
El 30 de agosto de 2025, la explanada del Museo de Arte Moderno (MAM) en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte fue escenario de la inauguración de la 31ª Bienal Nacional de Artes Visuales. El evento estuvo presidido por el ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, quien estuvo acompañado por el viceministro de Creatividad y Formación Artística, Amaury Sánchez, y miembros del comité organizador.
Esta edición de la bienal rinde homenaje a la destacada artista Elsa Núñez, reconocida por su más de seis décadas de trayectoria en el arte contemporáneo dominicano. Durante la ceremonia, Salcedo entregó a Núñez una placa de reconocimiento por su contribución al desarrollo artístico del país.
En su discurso, el ministro expresó su compromiso con el fortalecimiento de la Bienal, anunciando la presentación de un proyecto de decreto al Poder Ejecutivo para la conformación de un comité permanente que garantice la estabilidad organizativa del evento. Además, adelantó que en la edición de 2027 se incrementarán los premios para hacer más atractiva la participación de los artistas.
La Bienal 2025 recibió 609 obras, de las cuales se premiaron las siguientes:
La inauguración de la Bienal 2025 reafirma el compromiso del Ministerio de Cultura con la promoción y fortalecimiento del arte visual en la República Dominicana.
Con información e imágenes de:
Presidencia de la República Dominicana
El intérprete dominicano fue ingresado tras sufrir un episodio de hipoglucemia; se encuentra estable y bajo reposo médico, lo que obligó a suspender sus próximas presentaciones.
El 4 de septiembre de 2025 falleció Giorgio Armani a los 91 años, y dejó tras de sí un legado artístico y empresarial sin precedentes. Recientemente se han hecho públicos sus testamentos en los que el diseñador trazó con precisión el destino del Emporio Armani.
Anónimo, disruptivo y convertido en un fenómeno global, Banksy es más que un artista callejero: es un símbolo de las contradicciones de la cultura contemporánea. Sus obras, mitad protesta y mitad poesía visual, cuestionan al poder, al mercado y hasta al propio arte.
These cookies are essential for the website to function properly.
These cookies help us understand how visitors interact with the website.
These cookies are used to deliver personalized advertisements.