Vicente García celebra triple nominación a los Latin Grammy 2025
El cantautor dominicano destaca con su álbum Puñito de Yocahú, nominado a Álbum del Año, Mejor Álbum Tropical Contemporáneo y Mejor Canción de Cantautor por “Quisqueya”.
La Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2025 concluyó este 5 de octubre con cifras históricas: más de 700 mil asistentes, ventas que superaron los 75 millones de pesos y una programación de más de 600 actividades que consolidan su papel como epicentro cultural del país.
Table of contents [Show]
La XXVII Feria Internacional del Libro 2025 cerró sus puertas con un balance extraordinario: 705.000 visitantes y RD$ 75 millones en ventas de libros, cifras que superan ampliamente las expectativas iniciales.
El acto de clausura tuvo lugar en el auditorio Juan Bosch de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, con la presencia de autoridades del Ministerio de Cultura, el director de Ferias del Libro, Joan Ferrer, y el historiador homenajeado de esta edición, Frank Moya Pons.
Durante sus diez días, la feria ofreció más de 600 eventos: presentaciones de libros, charlas, conferencias, coloquios, recitales, talleres, obras teatrales y proyecciones cinematográficas.
La edición 2025 de la FILSD estuvo dedicada al historiador Frank Moya Pons, con cuya obra se busca fomentar una reflexión sobre la identidad, la historia y la memoria dominicana.
El eje temático fue la literatura infantil y juvenil, una apuesta clara por acercar las nuevas generaciones al mundo de los libros. En ese sentido, el Pabellón Infantil tuvo un protagonismo especial, con talleres, cuentacuentos y dinámicas que multiplicaron su público.
Para el Ministerio de Cultura, los resultados avalan el compromiso institucional con el sector editorial y la difusión de la lectura como herramienta de desarrollo cultural. En la clausura se anunció que la FILSD 2026 se llevará a cabo del 24 de septiembre al 4 de octubre, abriendo una nueva edición con bases ya fortalecidas.
Este cierre es más que una celebración cuantitativa: es un momento simbólico. La FILSD 2025 demostró que una feria del libro puede ser motor de encuentro —entre autores, lectores, escuelas y editoriales— y un espacio para que la literatura trascienda la sala de lectura y dialogue con lo social, lo educativo y lo emocional.
Para Faro Cultural, la noticia representa el pulso vivo de las letras dominicanas: una feria literaria que se expande, que suma voces jóvenes, que visibiliza el libro como objeto, como idea y como posibilidad de transformación colectiva.
Con información e imágenes de:
Presidencia de la República Dominicana
El cantautor dominicano destaca con su álbum Puñito de Yocahú, nominado a Álbum del Año, Mejor Álbum Tropical Contemporáneo y Mejor Canción de Cantautor por “Quisqueya”.
Nacida en Caracas, ingeniera industrial, líder opositora y defensora de la democracia, María Corina Machado ha convertido su voz en símbolo de resistencia pacífica en Venezuela. El Nobel de la Paz 2025 reconoce su valentía y compromiso con la libertad.
La reconocida líder opositora venezolana ha sido galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025, en reconocimiento a su firme apuesta por una transición democrática pacífica en un contexto de creciente represión y polarización política.
These cookies are essential for the website to function properly.
These cookies help us understand how visitors interact with the website.
These cookies are used to deliver personalized advertisements.