Vicente García celebra triple nominación a los Latin Grammy 2025
El cantautor dominicano destaca con su álbum Puñito de Yocahú, nominado a Álbum del Año, Mejor Álbum Tropical Contemporáneo y Mejor Canción de Cantautor por “Quisqueya”.
Una señal de vibrante reivindicación del merengue femenino recorre el país: “Las Chicas del Can: El Reencuentro” desembarcará en Santiago el sábado 15 de noviembre a las 8:30 p.m., en la Gran Arena del Cibao, en una puesta en escena que promete revivir la historia de tres generaciones emblemáticas del grupo.
Esta esperada reunión está liderada por la productora Tueska, con la coordinación técnica y logística a cargo de Jhonatan Pimentel. Forman parte del show figuras consagradas como Adalgisa Pantaleón y Fefita La Grande, junto a un elenco que reúne a Belkys Concepción, Isis Rivera, Teresa Domínguez, Michelle Flores, Grisell Báez, Florangel Espinal, Mabel Peguero, Luisanna Grullón, Jameli Martínez y la misma Tueska. Esta propuesta fue reconocida recientemente con el premio Soberano como “Espectáculo del Año”.
Tueska expresó con convicción que Santiago fue elegida como sede del evento por ser considerada “la capital del merengue en República Dominicana”, y su objetivo es que familias enteras revivan esta experiencia musical en un ambiente cultural y festivo.
Todo un despliegue escénico bajo un concepto integral para reconstruir el legado del merengue femenino.
Las boletas están disponibles en Todo Tickets y Plaza Lama de Santiago. El evento cuenta con el respaldo de instituciones como la Alcaldía de Santiago, Mercasid, Induveca, Farmacias GBC, RD VIAL, Transporte Espinal, BT Concerts, Hodelpa, Arajet, Beia y Plaza Lama, entre otras.
Este reencuentro no solo celebra la música tropical; es un puente generacional que reafirma la identidad dominicana. El evento se erige como un homenaje al legado femenino en el merengue para inspirar a nuevas audiencias y continuar fortaleciendo la marca país cultural.
Con información e imágenes de:
El cantautor dominicano destaca con su álbum Puñito de Yocahú, nominado a Álbum del Año, Mejor Álbum Tropical Contemporáneo y Mejor Canción de Cantautor por “Quisqueya”.
Nacida en Caracas, ingeniera industrial, líder opositora y defensora de la democracia, María Corina Machado ha convertido su voz en símbolo de resistencia pacífica en Venezuela. El Nobel de la Paz 2025 reconoce su valentía y compromiso con la libertad.
La reconocida líder opositora venezolana ha sido galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025, en reconocimiento a su firme apuesta por una transición democrática pacífica en un contexto de creciente represión y polarización política.
These cookies are essential for the website to function properly.
These cookies help us understand how visitors interact with the website.
These cookies are used to deliver personalized advertisements.