Vicente García celebra triple nominación a los Latin Grammy 2025
El cantautor dominicano destaca con su álbum Puñito de Yocahú, nominado a Álbum del Año, Mejor Álbum Tropical Contemporáneo y Mejor Canción de Cantautor por “Quisqueya”.
La congregación religiosa mexicana Legionarios de Cristo expresa su solidaridad con las víctimas de abusos cometidos por su fundador, Marcial Maciel, tras el estreno del documental de HBO Max que expone al menos 60 casos de abuso sexual.
La miniserie documental de cuatro episodios, titulada Marcial Maciel: El lobo de Dios , ha puesto nuevamente en el centro del debate público los abusos cometidos por el sacerdote mexicano Marcial Maciel, fundador de la congregación Legionarios de Cristo. La producción, disponible en HBO Max, detalla al menos 60 casos de abuso que Maciel perpetró durante décadas, así como la red de silencio que protegió sus acciones y el daño causado a las víctimas y a la institución religiosa.
En respuesta al estreno del documental, la congregación Legionarios de Cristo emitió un comunicado en el que expresa su "profunda solidaridad y cercanía con las víctimas de los abusos cometidos por el P. Marcial Maciel". La institución reconoció su "incapacidad inicial de creer los testimonios de víctimas" y lamentó el "largo silencio institucional" que permitió que los abusos continuaran durante años. Además, reiteraron que desde hace 15 años han implementado medidas de renovación, prevención y transparencia para abordar los abusos y su legado institucional.
Aunque la congregación aceptó colaborar con la producción del documental en 2022, y proporcionó entrevistas y testimonios oficiales, también expresó su malestar por la inclusión de imágenes de menores de edad, exconsagrados y sacerdotes sin contar con la autorización de los involucrados ni de la propia congregación. Este hecho ha generado controversia y ha sido motivo de preocupación para varios miembros de la institución.
El caso de Marcial Maciel es uno de los escándalos más graves en la historia reciente de la Iglesia Católica. A pesar de las denuncias y testimonios que surgieron a lo largo de los años, Maciel logró mantener su posición de poder durante décadas, gracias a la protección de altos jerarcas eclesiásticos. Su fallecimiento en 2008 no puso fin a la controversia, y el reciente documental ha reavivado el debate sobre la responsabilidad de la Iglesia en encubrir sus crímenes.
Indudablemente, la emisión de la miniserie Marcial Maciel: El lobo de Dios representa un paso hacia la visibilidad de las víctimas y la rendición de cuentas por parte de la institución religiosa.
El cantautor dominicano destaca con su álbum Puñito de Yocahú, nominado a Álbum del Año, Mejor Álbum Tropical Contemporáneo y Mejor Canción de Cantautor por “Quisqueya”.
Nacida en Caracas, ingeniera industrial, líder opositora y defensora de la democracia, María Corina Machado ha convertido su voz en símbolo de resistencia pacífica en Venezuela. El Nobel de la Paz 2025 reconoce su valentía y compromiso con la libertad.
La reconocida líder opositora venezolana ha sido galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025, en reconocimiento a su firme apuesta por una transición democrática pacífica en un contexto de creciente represión y polarización política.
These cookies are essential for the website to function properly.
These cookies help us understand how visitors interact with the website.
These cookies are used to deliver personalized advertisements.