Vicente García celebra triple nominación a los Latin Grammy 2025
El cantautor dominicano destaca con su álbum Puñito de Yocahú, nominado a Álbum del Año, Mejor Álbum Tropical Contemporáneo y Mejor Canción de Cantautor por “Quisqueya”.
En su cuarta edición, Laboratorio de Mentores “Marcas Legendarias” reunirá el 17 de octubre en Santo Domingo a mentores internacionales para dotar a emprendedores dominicanos con estrategias comprobadas que conviertan ideas en marcas destacadas.
El 17 de octubre, en el Teatro La Fiesta del Hotel Jaragua en Santo Domingo, tendrá lugar la cuarta edición del Laboratorio de Mentores “Marcas Legendarias”, un evento diseñado para transformar cómo emprendedores y profesionales conciben y desarrollan sus negocios digitales.
Organizado por la plataforma Laboratorio de Mentores, el encuentro promete ir más allá de la inspiración: aspira a dotar a los asistentes de metodologías y herramientas probadas que ya han catalizado ventas digitales superiores a los 100 millones de dólares a nivel global.
Entre los mentores convocados figuran voces reconocidas internacionalmente como Juan Martitegui (especialista en IA y negocios escalables), Hensey Vega (branding), Susi Vereecken (liderazgo), Gisel Castillo (transformación digital), además de Alfonso Bastida, Christian Helmut, Juan Carlos Barrios y Geni Ramos en áreas de ventas, productividad y automatización.
Jenniffer Arias, fundadora y figura central del proyecto, afirma que este laboratorio no solo busca motivar, sino producir un cambio real en quienes participan: “no venimos solo a inspirar, venimos a transformar vidas y negocios”.
Este tipo de iniciativas se insertan en la tendencia creciente de fusionar creatividad, cultura y emprendimiento, reconociendo que las “marcas culturales” y los proyectos con identidad fuerte tienen un valor intangible cada vez más relevante. En ese sentido, Faro Cultural seguirá de cerca cómo este evento impacta en el ecosistema creativo de República Dominicana y la región.
Con información e imágenes de:
El cantautor dominicano destaca con su álbum Puñito de Yocahú, nominado a Álbum del Año, Mejor Álbum Tropical Contemporáneo y Mejor Canción de Cantautor por “Quisqueya”.
Nacida en Caracas, ingeniera industrial, líder opositora y defensora de la democracia, María Corina Machado ha convertido su voz en símbolo de resistencia pacífica en Venezuela. El Nobel de la Paz 2025 reconoce su valentía y compromiso con la libertad.
La reconocida líder opositora venezolana ha sido galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025, en reconocimiento a su firme apuesta por una transición democrática pacífica en un contexto de creciente represión y polarización política.
These cookies are essential for the website to function properly.
These cookies help us understand how visitors interact with the website.
These cookies are used to deliver personalized advertisements.