Marivell Contreras retoma la presidencia de ACROARTE con visión de renovación y fortalecimiento institucional

Marivell Contreras retoma la presidencia de ACROARTE con visión de renovación y fortalecimiento institucional

Marivell Contreras fue juramentada como presidenta de la Asociación de Cronistas de Arte (ACROARTE) para el periodo 2025–2027, durante una ceremonia emotiva que incluyó homenajes musicales. Promete fortalecer la institución, modernizar los Premios Soberano y abrir nuevos espacios para el gremio de periodistas culturales dominicanos.

La destacada periodista, escritora y gestora cultural Marivell Contreras asumió la presidencia de la Asociación de Cronistas de Arte (ACROARTE) para el período 2025–2027, devolviéndole al gremio uno de sus liderazgos más influyentes y comprometidos. Esta nueva etapa fue formalmente inaugurada durante una emotiva ceremonia celebrada en el Hyatt Centric, presidida por Juan Antonio Mejía, titular de la Comisión Electoral.

El acto fue intenso en simbolismo: inaugurado con un homenaje musical de Pavel Núñez a figuras icónicas como Sonia Silvestre y Víctor Víctor, seguido por presentaciones de Nairobi Duarte, Álvaro Dinzey, y un cierre conmovedor con Neni Pión, junto a músicos del Museo del Jazz de Nueva Orleans. La conducción fue a cargo de Luz García y Samir Saba.

La directiva nacional quedó integrada, además de Contreras, por figuras como José D’Laura, Máximo Jiménez, Marino Guzmán, Glennys Jiménez, Viancamely Alcántara, Ángela Genao, Enrique Medina y Ramón Paulino. Asimismo, se juramentó el equipo de la filial Santiago encabezado por Ney Zapata y su equipo local.

Contreras definió a ACROARTE como “una casa de sueños y una plataforma de desarrollo”, comprometiéndose con respeto, humildad y firmeza a fortalecer la institución, su imagen pública y a impulsar una premiación cultural representativa y moderna.

Su liderazgo propone modernizar los Premios Soberano, con un enfoque en su valor como marca país y patrimonio cultural, adaptándolos a los nuevos tiempos, dinámicas mediáticas y exigencias internacionales —especialmente a través de la alianza de transmisión con Univisión—. En palabras de Contreras, “los premios deben ser crónica de su tiempo”, apuntando a transparencia, diversidad y calidad en el proceso de nominaciones.

 

con información e imágenes de: 

https://7dias.com.do