Vicente García celebra triple nominación a los Latin Grammy 2025
El cantautor dominicano destaca con su álbum Puñito de Yocahú, nominado a Álbum del Año, Mejor Álbum Tropical Contemporáneo y Mejor Canción de Cantautor por “Quisqueya”.
El Senado de la República Dominicana rindió homenaje este 1 de octubre al locutor y presentador Jochy Santos, mediante una resolución aprobada por unanimidad, en reconocimiento a sus cinco décadas de aporte a los medios, la cultura y el entretenimiento nacional.
SANTO DOMINGO — En una emotiva ceremonia celebrada en el Salón Reynaldo Pared Pérez del Senado, la Cámara Alta reconoció al veterano comunicador José Luis de los Santos Marte, mejor conocido como Jochy Santos, por sus 50 años de carrera en la radio, televisión y prensa dominicana.
La distinción fue aprobada por unanimidad a través de una resolución presentada por el senador Antonio Marte (Santiago Rodríguez), tras el visto bueno de la Comisión Permanente de Cultura.
El vicepresidente del Senado, Pedro Catrain, elogió la capacidad de Santos para llevar “alegría y entretenimiento de calidad” a las audiencias dominicanas, y destacó que su labor dignifica la cultura nacional.
Durante su discurso, el senador Antonio Marte subrayó que Jochy es “un hombre valioso” que ha usado los medios para transmitir paz, respeto y cercanía.
El homenajeado, visiblemente emocionado, dedicó el reconocimiento a su familia, colegas y al público que lo ha acompañado durante su carrera. “Me siento contento, feliz de vivir este momento tan importante”, declaró.
En el acto homenaje estuvieron presentes sus hijos Ricardo y Eduardo, sus hermanos Helder y Carlos, así como personalidades del medio y legisladores como los senadores Ramón Genao, Franklin Romero y Eduard Espiritusanto.
Con información e imágenes de:
El cantautor dominicano destaca con su álbum Puñito de Yocahú, nominado a Álbum del Año, Mejor Álbum Tropical Contemporáneo y Mejor Canción de Cantautor por “Quisqueya”.
Nacida en Caracas, ingeniera industrial, líder opositora y defensora de la democracia, María Corina Machado ha convertido su voz en símbolo de resistencia pacífica en Venezuela. El Nobel de la Paz 2025 reconoce su valentía y compromiso con la libertad.
La reconocida líder opositora venezolana ha sido galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025, en reconocimiento a su firme apuesta por una transición democrática pacífica en un contexto de creciente represión y polarización política.
These cookies are essential for the website to function properly.
These cookies help us understand how visitors interact with the website.
These cookies are used to deliver personalized advertisements.