Vicente García celebra triple nominación a los Latin Grammy 2025
El cantautor dominicano destaca con su álbum Puñito de Yocahú, nominado a Álbum del Año, Mejor Álbum Tropical Contemporáneo y Mejor Canción de Cantautor por “Quisqueya”.
Cuatro instituciones dominicanas convocan el Primer Concurso de Merengues Inéditos, con premios de hasta RD$150.000, para fomentar la creación original en el género emblemático del país.
SANTO DOMINGO — La Oficina Nacional de Derecho de Autor (ONDA), la Sociedad de Artistas Intérpretes y Ejecutantes (SODAIE), la Entidad de Gestión Colectiva de Arreglistas Musicales (EGECAM) y la Sociedad General de Autores, Compositores y Editores Dominicanos de Música (SGACEDOM) anunciaron la convocatoria del Primer Concurso de Merengues Inéditos.
La iniciativa está dirigida exclusivamente a afiliados de SGACEDOM que posean composiciones de merengue que no hayan sido publicadas ni comercializadas. Las obras se recibirán entre el 5 y el 30 de octubre de 2025, a través de envío de demos al correo concursomerengue@sgacedom.org .
Los galardones están definidos de la siguiente forma:
Más allá del monto, las entidades convocantes subrayan que el valor real del concurso radica en brindar visibilidad, respaldo y apertura a nuevas voces del merengue dominicano.
Un jurado conformado por músicos, arreglistas y profesionales del sector evaluará las obras tomando en cuenta:
Los resultados serán presentados el 15 de noviembre de 2025.
Con esta convocatoria, ONDA, SODAIE, EGECAM y SGACEDOM pretenden dinamizar la creación musical en el merengue, un género que forma parte del ADN cultural dominicano pero que exige constante renovarse para seguir vigente. Expresaron que esperan recibir:
“Merengues que todavía no han sonado, pero que tienen mucho que decir.”
Esta iniciativa abre una vía para que compositores emergentes se inserten en la escena nacional y potencien nuevas expresiones dentro de un género que es patrimonio vivo cultural del país.
Con información e imágenes de:
Presidencia de la República Dominicana
El cantautor dominicano destaca con su álbum Puñito de Yocahú, nominado a Álbum del Año, Mejor Álbum Tropical Contemporáneo y Mejor Canción de Cantautor por “Quisqueya”.
Nacida en Caracas, ingeniera industrial, líder opositora y defensora de la democracia, María Corina Machado ha convertido su voz en símbolo de resistencia pacífica en Venezuela. El Nobel de la Paz 2025 reconoce su valentía y compromiso con la libertad.
La reconocida líder opositora venezolana ha sido galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025, en reconocimiento a su firme apuesta por una transición democrática pacífica en un contexto de creciente represión y polarización política.
These cookies are essential for the website to function properly.
These cookies help us understand how visitors interact with the website.
These cookies are used to deliver personalized advertisements.