El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Nacional de Patrimonio Monumental, está llevando a cabo una serie de obras de restauración y acondicionamiento en sitios emblemáticos de la República Dominicana. Estas iniciativas buscan no solo preservar la herencia cultural sino también fomentar su promoción e interacción con la ciudadanía.
Uno de los proyectos destacados —por su valor histórico y simbólico— es la reconstrucción de la cubierta de la Casa de Calderas del Ingenio Boca de Nigua, en San Cristóbal. Esta intervención contempla remover la estructura deteriorada de los años 70 y reemplazarla, preservando la integridad del monumento, tras un estudio técnico realizado junto al escaneo 3D, que apoya su candidatura UNESCO.
También se realizan mejoras pertinentes al Centro Nacional de Artesanía (Cenadarte), ubicado en Ensanche La Fe, y se embellecen los exteriores del Centro Cultural Narciso González, en Villa Juana. Ambas intervenciones fortalecen los espacios de creación, exposición y formación cultural de la capital.
Adicionalmente, se encuentra en marcha la preparación de la Plaza de la Cultura, que será el escenario principal de la próxima Feria Internacional del Libro 2025. El acondicionamiento busca garantizar una experiencia adecuada para escritores, lectores y visitantes, lo que refuerza el rol del espacio como epicentro cultural nacional.
Estas acciones se enmarcan en el cumplimiento de la Ley 318 de 1968, que crea y regula la Dirección Nacional de Patrimonio Monumental. Su aplicación refleja el compromiso activo de las autoridades con la recuperación, protección y difusión del legado cultural dominicano.
Con información e imágenes de:
Presidencia.gob.do